Modalidades de evaluación de competencias genéricas en la formación universitaria



Título del documento: Modalidades de evaluación de competencias genéricas en la formación universitaria
Revista: DIDAC
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000416333
ISSN: 0185-3872
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Deusto, Facultad de Psicología y Educación, Bilbao, Vizcaya. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 60
Paginación: 15-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En la formación universitaria se denomina competencias genéricas a las que son consideradas apropiadas para la mayoría de las carreras porque constituyen adquisiciones propias de esta etapa educativa. Por un lado, estas competencias enmarcan y caracterizan la actuación de las personas tituladas en su desempeño profesional. Por otro, nos indica de qué manera las universidades esperan que las personas egresadas ejerzan su profesión y sus actuaciones propias de la vida socialadulta.Trabajarenequipo,comunicarse de manera efectiva con colegas del mismo ámbito profesional o científico, transmitir conocimiento experto a destinatarios no expertos, gestionar información con apoyo de tecnología adecuada, gestionar el propio aprendizaje, entre otras, son ejemplos comunes de competencias genéricas. Tanto los responsables académicos como el profesorado universitario manifiestan una gran preocupación cuando se plantean la evaluación de estas competencias. Directamente se preguntan cómo evaluarlas y cómo calificarlas para certificar un desarrollo suficiente de las mismas y no encuentran respuestas tranquilizadoras.Este artículo ofrece sugerencias para ayudar al profesorado en este tema
Resumen en inglés In higher education, generic skills are considered appropriate for the majority of studies because are important for this level of education. On the one hand, these competences influence how people act in their professional performance. Furthermore, they show how the universities do expect graduated people to exercise their work tasks and functions and to behavior as adult in society. Working in teams, communicate effectively with colleagues, convey expert knowledge to non-expert recipients, managing information with technology support, manage your own learning are, among others, common examples of generic skills. The faculty expressed a serious concern about assessing these competencies. They wonder how to evaluate and how to qualify them and do not find reassuring answers. This paper gives some tips to help teachers in this subject
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Evaluación educativa,
Competencias genéricas,
España
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)