Revista: | Zona próxima |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000324404 |
ISSN: | 1657-2416 |
Autores: | Echevarría Bermúdez, Diana C1 Fernández, Luz Esther1 |
Instituciones: | 1Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 12 |
Paginación: | 76-95 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El propósito del presente estudio es analizar las características del discurso en la interacción (maestro – texto – alumno) en los procesos evaluativos y su relación con el desarrollo de los niveles de pensamiento en la asignatura de Matemáticas grado 5. El estudio fue de carácter cualitativo de corte etnográfico, mirado desde las perspectivas de la lingüística sistémico-funcional de Halliday (1978), concretamente en las meta-funciones interpersonal y textual, de los niveles de pensamiento de Villarini (1997) y la evaluación (IRE) de Cazden (1991). Observamos, transcribimos y analizamos secuencias didácticas de clases de matemáticas encontrándose que el profesor, el texto y la evaluación promovieron un pensamiento automático |
Resumen en inglés | The purpose of this study is to analyze the characteristics of the discourse in the interaction (teacher, text, and the student) in the different evaluation processes and its relation with the level of thought in fifth grade Mathematics. The study was of ethnographic character and from the functional linguistic perspective of Halliday (1978), more exactly in the interpersonal and textual skill, of the different thinking levels of Villarini(1997) and the evaluation (IRE) of Cazden(1991). We saw, transcribed and analyzed different kinds of games in mathematics. We found out that that the teacher, the book and evaluation promoted automatic thinking |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Análisis del discurso, Educación básica, Evaluación, Nivel de pensamiento |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |