Revista: | Xikua boletín científico de la escuela superior de Tlahuelilpan |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000585523 |
ISSN: | 2007-4948 |
Autores: | Durán Fonseca, Miguel Angel2 Escamilla Delgado, Oscar3 Gudiño Lau, Jorge2 Charre Ibarra, Saida Miriam2 Vélez Díaz, Daniel1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior de Tlahuelilpan, Tlahuelilpan, Hidalgo. México 2Universidad de Colima, Facultad de Ingeniería Electromecánica, Colima. México 3Mar Industrias S.A. de C.V, Manzanillo, Colima. México |
Año: | 2017 |
Volumen: | 5 |
Número: | 9 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | En el presente trabajo se describe el uso de un neurotransmisor para operar a distancia un robot móvil. El objetivo principal de este trabajo es probar el uso del neurotransmisor para manipular un mecanismo, en este caso un robot móvil. El uso de dispositivos de neurotransmisión que capta los impulsos eléctricos emitidos por el cerebro humano ofrece la posibilidad de controlar un dispositivo robótico móvil aplicando las señales de un sistema de electroencefalografía interpretadas mediante una interfaz cerebro–ordenador. Se utilizaron tres tipos de manipulación: mediante movimientos de la cabeza detectados por un giroscopio incluido en la diadema del neurotransmisor, mediante gestos faciales y utilizando las ondas cerebrales captadas por los sensores del neurotransmisor. |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería biónica y cibernética |
Keyword: | Bionics and cybernetics |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |