21.- |
Patologías uterinas y fertilidad de vacas lecheras tratadas con dos inyecciones de PGF2α en las primeras 48 horas posparto ; ; ; ;
Ortega Ornelas, Adriana1; López Ordaz, Reyes1; Mapes, Gabriela2; Ortiz González, Oscar3; Hernández Cerón, Joel1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 2Intervet Schering Plough Animal Health, Santiago Tianguistenco, Estado de México. México; 3Ganaderos Productores de Leche Pura (Alpura), Cuautitlán, Estado de México. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 235-240]
|
|
22.- |
Presencia del virus de la diarrea viral bovina y su asociación con otros cuadros patológicos en ganado en corral de engorda
Ramírez Romero, Rafael1; Chavarría Martínez, Bernabé2; López Mayagoitia, Alfonso3; Rodríguez Tovar, Luis Edgar1; Nevárez Garza, Alicia Magdalena1
1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Escobedo, Nuevo León. México; 2MSD, Salud Animal, Santiago Tianguistenco, Estado de México. México; 3University of Prince Edward Island, Atlantic Veterinary College, Charlottetown, Isla Príncipe Eduardo. Canadá
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 3 Jul-Sep, Pág. 225-234]
|
|
23.- |
Actitudes y percepciones de consumidores en la Ciudad de México, hacia atributos de la producción sustentable de alimentos de origen animal
Santurtún Oliveros, Eduardo1; Tapia Pérez, Graciela2; González Rebeles, Carlos2; Galindo Maldonado, Francisco2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 2University of Queensland, School of Veterinary Medicine, Gatton, Queensland. Australia
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 2 Ene-Mar, Pág. 87-101]
|
|
24.- |
Cambios nutrimentales en el lechón y desarrollo morfofisiológico de su aparato digestivo
Souza, Tercia Cesaria Reis de1; Mariscal Landín, Gerardo2; Escobar García, Konisgmar1; Aguilera Barreyro, Araceli1; Magné Barrónt, Aline1
1Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Juriquilla, Querétaro. México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación en Fisiología Animal, Colón, Querétaro. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 2 Ene-Mar, Pág. 155-173]
|
|
25.- |
Caracterización de la curva de crecimiento en dos especies de pez blanco Chirostoma estor, C. promelas y sus híbridos
Delgadillo Calvillo, Ana Carmen1; Martínez Palacios, Carlos Antonio2; Berruecos Villalobos, José Manuel1; Ulloa Arvizu, Raúl1; López Ordaz, Reyes1; Vásquez Peláez, Carlos Gustavo1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Morelia, Michoacán. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 2 Ene-Mar, Pág. 113-121]
|
|
26.- |
|
|
27.- |
Comportamiento de mantenimiento y niveles de cortisol de toninas (Tursiops truncatus) en instalaciones cerradas y abiertas
Luna Blasio, Arturo1; Valdez Pérez, Ricardo2; Romano Pardo, Marta2; Galindo Maldonado, Francisco3
1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Toluca, Estado de México. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México, Distrito Federal. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 2 Ene-Mar, Pág. 103-112]
|
|
28.- |
|
|
29.- |
Potencial uso de espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) para identificación de charqui de bovino, llama y caballo
Mamani Linares, Willy1; Alomar, Daniel2; Gallo, Carmen1
1Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias, Valdivia. Chile; 2Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Valdivia. Chile
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 2 Ene-Mar, Pág. 133-141]
|
|
30.- |
Resistencia a antimicrobianos en cepas de Mannheimia haemolytica aisladas de exudado nasal de bovinos productores de leche
Samaniego, María Luisa1; Contreras, José Luis1; Jaramillo Arango, Carlos J1; Aguilar Romero, Francisco2; Vázquez Navarrete, Jesús2; Hernández Castro, Rigoberto1; Suárez-Güemes, Francisco1; Trigo Tavera, Francisco1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo en Microbiología, Cuajimalpa, Distrito Federal. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 2 Ene-Mar, Pág. 123-132]
|
|
31.- |
Aspectos clínicos y de diagnóstico de la gnatostomosis experimental canina
Alvarez Guerrero, César2; Muñoz Guzmán, Marco Antonio1; Alba Hurtado, Fernando1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Cuautitlán, Estado de México. México; 2Universidad Autónoma de Nayarit, Departamento de Parasitología, Tepic, Nayarit. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 17-28]
|
|
32.- |
|
|
33.- |
Excreción fecal de Salmonella Albany, su aislamiento en la ración alimenticia y repercusión en el estado de salud de un ocelote (Leopardus pardalis) en cautiverio
Silva Hidalgo, Gabriela1; López Moreno, Héctor Samuel1; Ortiz Navarrete, Vianney F2; Juárez Barranco, Felipe;3; López Valenzuela, Martín3
1Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, Culiacán, Sinaloa. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México, Distrito Federal. México; 3Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Culiacán, Sinaloa. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 59-69]
|
|
34.- |
Expresión de citocinas en cerdos co-infectados con circovirus porcino tipo 2 y el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino
Reséndiz, Mónica1; Montalvo Corral, Maricela1; Flores Mendoza, Lilian1; Ramírez Mendoza, Humberto2; Segalés, Joaquim3; Hernández, Jesús1
1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C., Laboratorio de Inmunología, Hermosillo, Sonora. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 3Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Veterinaria, Bellaterra, Barcelona. España
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 45-58]
|
|
35.- |
Frecuencia de aislamientos de Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida en becerras con signos clínicos de enfermedad respiratoria, en un complejo lechero del estado de Hidalgo, México
Rosa Romero, José Luis de la1; Jaramillo Arango, Carlos Julio1; Martínez Maya, José Juan1; Aguilar Romero, Francisco2; Hernández Castro, Rigoberto3; Suárez Güemes, Francisco1; Trigo Tavera, Francisco1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación y Desarrollo en Microbiología, Cuajimalpa, Distrito Federal. México; 3Hospital General Dr. Manuel Gea González, Dirección de Investigación, México, Distrito Federal. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 1-8]
|
|
36.- |
Los productos alternativos de LYT1 de Trypanosoma cruzi tienen un patrón de localización diferencial
Ballesteros Rodea, Gilberto1; Santillán, Moisés2; Cruz Aguilar, Marisa1; Márquez Dueñas, Claudia1; Lugo Caballero, César Israel1; Martínez Calvillo, Santiago3; Swindle, John4; Manning Cela, Rebeca Georgina1
1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Monterrey, Nuevo León. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Los Reyes Iztacala, Estado de México. México; 4Comple Gen, Inc, Seattle, Washington. Estados Unidos de América
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 29-43]
|
|
37.- |
Primer informe de hepatozoonosis en un perro de Tamaulipas, México
Carvajal, Verónica1; Almazán, Consuelo1; Aguirre Guzmán, Gabriel1; Barrón Vargas, Carlos Alberto1; Fraga Escamilla, Eric1
1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
[ Veterinaria México, México, 2012 Vol. 43 Núm. 1 Ene-Mar, Pág. 71-76]
|
|
38.- |
Detección de Leptospira santarosai y L. kirschneri en bovinos: nuevos aislados con potencial impacto en producción bovina y salud pública
Carmona Gasca, Carlos Alfredo1; León Lara, Lemuel2; Castillo Sánchez, Luz Olivia1; Ramírez Ortega, José Manuel1; Ko, Albert3; Luna Palomera, Carlos4; Peña Moctezuma, Alejandro de la1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Toluca, Estado de México. México; 3Fundacao Oswaldo Cruz, Salvador, Bahia. Brasil; 4Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Villahermosa, Tabasco. México
[ Veterinaria México, México, 2011 Vol. 42 Núm. 4 Oct-Dic, Pág. 277-288]
|
|
39.- |
Estructura etaria, comportamiento productivo y reproductivo de una población de cerdos criados en semiconfinamiento, en una comunidad rural del estado de Morelos, México
Linares Ibáñez, José Antonio1; Sciutto Conde, Edda2; Trujillo Ortega, María Elena3; Pérez Rivero, Juan José4; Martínez Maya, José Juan1
1Dirección General de Salud Animal, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Biomédicas, México, Distrito Federal. México; 3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México, Distrito Federal. México; 4Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Producción Agrícola y Animal, Xochimilco, Distrito Federal. México
[ Veterinaria México, México, 2011 Vol. 42 Núm. 4 Oct-Dic, Pág. 259-267]
|
|
40.- |
Etiología, patogénesis, diagnóstico y tratamiento de osteocondrosis (OC)
Hernández Vidal, Gustavo1; Mora Valdez, Francisco A2; Rodríguez Tovar, Luis E1; Ramírez Romero, Rafael1
1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Escobedo, Nuevo León. México; 2Hospital Veterinario La Silla, Monterrey, Nuevo León. México
[ Veterinaria México, México, 2011 Vol. 42 Núm. 4 Oct-Dic, Pág. 311-329]
|
|