Revista: | Utopía y praxis latinoamericana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000386569 |
ISSN: | 1316-5216 |
Autores: | Cerutti Guldberg, Horacio1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2012 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 17 |
Número: | 59 |
Paginación: | 49-57 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | La aportación filosófica de Arturo Andrés Roig abrevó de múltiples fuentes; en este artículo se ahonda en los antecedentes del concepto acuñado por Roig: “giro lingüístico”. Según el autor de este artículo, en la construcción de éste término confluyen tres ejes: el lingüístico (Bachtin/Volochinov), el psicoanalítico (Freud), y el filosófico (neokantismo). El presente trabajo recoge y contextualiza las discusiones y problematizaciones realizadas en torno a cada uno de estos ejes a principios del siglo pasado. Más aún, da cuenta que ese andar sobre las huellas de la historia nos muestra las tareas todavía pendientes |
Resumen en inglés | The philosophical contribution of Arturo Andrés Roig was nourished from multiple sources; this article explores the theoretical background of his concept, “linguistic turn.” To construct this notion, three intellectual and disciplinary currents are blended together: the linguistic (Bachtin/ Volochinov), the psychoanalytical (Freud) and the philosophical (neo-Kantism). This paper collects and contextualizes the debates that took place around each of these three theoretical fields at the beginning of the twentieth century. It also shows that walking in the footsteps of history shows us tasks that are yet to be completed |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Doctrinas y corrientes filosóficas, Historia de la filosofía, Roig, Arturo Andrés, Filosofía de la historia, Pensamiento, Influencias, Kant, Immanuel, Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, Marx, Karl, Freud, Sigmund |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |