La política criminológica en el tratamiento penitenciario en México



Título del documento: La política criminológica en el tratamiento penitenciario en México
Revista: Universita ciencia
Base de datos:
Número de sistema: 000577731
ISSN: 2007-3917
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Xalapa,
Año:
Volumen: 6
Número: 16
Paginación: 57-71
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés From the constitutional reform in criminal matters in 2008, the system guarantees in Mexico, advocating for the respect of the rights of the victims, offended and accused was established. So, is required to analyze the normative design of criminological policy in prison treatment, in order to determine if in fact responds to the postulates of the social reintegration. In this sense, discussed elements that promotes the national law on execution criminal - education, health, sport, work and job training - to guarantee the social reintegration, in particular, to the workplace, cornerstone in the integration of those who have been punished. Finally, verifies if the normative design of criminological policy in Mexico responds to the principles of a democratic State of law or if on the contrary, this translates into symbolic legislation that upsets the fundamental rights of those who should be the recipients of its protection.
Resumen en español A partir de la reforma constitucional en materia penal acaecida en 2008, se instauró el sistema  garantista en México que pugna por el respeto de los derechos de las víctimas, ofendidos e inculpados. Así las cosas, se requiere analizar el diseño normativo de la política criminológica en el tratamiento penitenciario, a fin de determinar si en efecto, responde a los postulados de la reinserción social como fin ulterior de la prisión. En este sentido, se analizan elementos que impulsa la Ley Nacional de Ejecución Penal -educación, salud, deporte, trabajo y capacitación para el trabajo- para garantizar la reinserción social, en especial, al ámbito laboral, pieza fundamental en la integración de quienes han delinquido. Finalmente, se verifica si el diseño normativo de la política criminológica en México responde a los postulados de un Estado Democrático de Derecho o si por el contrario, se traduce en una legislación simbólica que trastoca los derechos fundamentales de quienes debieran ser los destinatarios de su protección.
Palabras clave: Política criminológica,
sistema penitenciario,
Estado Democrático de Derecho
Keyword: Criminological Policy,
Prison System,
Democratic Rule of Law
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)