La investigación de acción participativa: ¿una alternativa de investigación o una estrategia de solución?



Título del documento: La investigación de acción participativa: ¿una alternativa de investigación o una estrategia de solución?
Revista: Universita ciencia
Base de datos:
Número de sistema: 000577763
ISSN: 2007-3917
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Veracruzana,
2Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación,
Año:
Volumen: 7
Número: 20
Paginación: 61-70
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés The traditional methodological approach applied in the Social Sciences has lacked participatory elements, which implies a deficiency of the feedback processes, as well as limiting their contribution to the understanding of social problems. Considering the above, various methods of Participatory Action Research (PAR) have emerged that point to the production of knowledge in a critical manner, synchronizing the contributions of science and popular knowledge, to reorient them towards the transforming action of reality. Through its different techniques and methods, the PAR triggers constructive exchanges between researcher and community in which all stages of the research and social intervention process are jointly addressed. It is important to consider the use of dialogue because it gives a proactive role to the community, in addition to stimulating their participation in the diagnosis, empowerment and resolution of their problems and needs, putting an end to the imposition of exclusive logics that appropriate the local evaluation and cultural.
Resumen en español El enfoque metodológico tradicional aplicado en las Ciencias Sociales ha carecido de elementos de carácter participativo lo que implica una deficiencia de los procesos de retroalimentación, así como de limitar su aporte a la comprensión de problemas sociales. Considerando lo anterior, han surgido diversos métodos de Investigación de Acción Participativa (IAP) que apuntan a la producción de conocimiento de manera crítica sincronizando los aportes de la ciencia y del saber popular, con el fin de reorientarlos hacia la acción transformadora de la realidad. A través de sus distintas técnicas y métodos, la IAP desencadena intercambios constructivos entre investigador y comunidad en los que se abordan conjuntamente todas las etapas del proceso de investigación y de intervención social. Es importante considerar el uso del diálogo por que concede un rol proactivo a la comunidad, además de estimular su participación en el diagnóstico, empoderamiento y resolución de sus problemas y necesidades, poniendo fin a la imposición de lógicas excluyentes que se apropian de la evaluación local y cultural.
Palabras clave: investigación de acción participativa,
comunidad,
investigadores,
inclusión,
empoderamiento
Keyword: Participatory action research,
Community,
Researchers,
Inclusion,
Empowerment
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)