Diseño de un instrumento para el diagnóstico sobre la formación universitaria en emprendimiento



Título del documento: Diseño de un instrumento para el diagnóstico sobre la formación universitaria en emprendimiento
Revista: Universita ciencia
Base de datos:
Número de sistema: 000577748
ISSN: 2007-3917
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana,
Año:
Volumen: 7
Número: 18
Paginación: 83-93
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés The purpose of this research was to design an instrument through which it would be possible to have information to diagnose the state that at the moment presents the training for entrepreneurship in one of the academic areas of the Universidad Veracruzana directly related to this task in professional life . The methodological development is integrated by a documentary review to determine the concept of entrepreneurship and the characteristics that an entrepreneur must possess, the determination of the study variables and their dimensions, the theoretical foundation for each of them, and the choice of the items corresponding. The population for this first phase of the investigation was integrated by the students of the 2013 generation of the careers offered by the Universidad Veracruzana through the Academic-Economic Area and the faculties attached to it, covering the modalities of Schooling, Teaching System Open and Intercultural University.
Resumen en español La presente investigación tiene como propósito diseñar un instrumento para diagnosticar el estado que al momento presenta la formación para el emprendimiento en una de las áreas académicas de la Universidad Veracruzana directamente relacionada con este quehacer en la vida profesional. El desarrollo metodológico está integrado por una revisión documental para determinar el concepto de emprendimiento y las características que debe poseer un emprendedor, la determinación de las variables de estudio y sus dimensiones, el fundamento teórico para cada una de ellas, y la elección de los ítems correspondientes. La población para esta primera fase de la investigación estuvo integrada por los estudiantes de la generación 2013 de las carreras que oferta la Universidad Veracruzana a través del Área Académica Económico-Administrativa y de las facultades a ella adscritas, abarcando las modalidades Escolarizada, Sistema de Enseñanza Abierto y Universidad Intercultural.
Palabras clave: Emprendimiento,
Desarrollo Económico y Social,
Formación para el Emprendimiento,
Características para el Emprendimiento
Keyword: Entrepreneurship,
Economic and social development,
Entrepreneurship Training,
Entrepreneurship Characteristics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)