Complicaciones transoperatorias y postoperatorias de pacientes hipertensos atendidos en Cirugía Maxilofacial



Título del documento: Complicaciones transoperatorias y postoperatorias de pacientes hipertensos atendidos en Cirugía Maxilofacial
Revista: Universidad médica pinareña
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441386
ISSN: 1990-7990
Autores: 1
1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", Pinar del Río. Cuba
2Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Hospital Provincial Pediátrico Docente Pepe Portilla, Pinar del Río. Cuba
3Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Policlínico Universitario Turcios Lima, Pinar del Río. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 430-430
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: la hipertensión es una de las enfermedades de mayor incidencia a nivel mundial, causante de complicaciones, y con gran repercusión en el organismo. Objetivo: caracterizar las complicaciones ocurridas en pacientes hipertensos intervenidos quirúrgicamente en el servicio de cirugía maxilofacial del Hospital “León Cuervo Rubio” durante el año 2018. Método: estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo en pacientes intervenidos quirúrgicamente por especialistas del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. León Cuervo Rubio” durante el año 2018. De un universo de 125 pacientes se seleccionó una muestra de 45 pacientes hipertensos intervenidos por afecciones maxilofaciales. Se empleó estadística descriptiva. Resultados: los grupos de edades preponderantes fueron los de 50 a 59 años (22,22 %) y 60 a 69 años (35,56 %). Predominaron las afecciones dermatológicas (71,11 %), las complicaciones transoperatorias más frecuentes fueron la hipertensión (46,67 %) y sangramiento (15,56 %) y las postoperatorias: hipertensión (55,56 %) y hematoma de la herida (11,11 %). Conclusiones: Se encontró que, en los pacientes masculinos, pasados la sexta década de vida y que fueron intervenidos por cirugía maxilofacial; fue común la hipertensión transoperatoria y postoperatoria. Las principales intervenciones fueron por afecciones dermatológicas, y en pacientes con hipertensión arterial primaria
Resumen en inglés Introduction: laser tIntroduction: hypertension is one of the diseases with the highest incidence worldwide, causing complications, and with great repercussion in the body. Objective: to characterize the complications that occurred in hypertensive patients who underwent surgery in the maxillofacial surgery service of the Hospital “Dr. León Cuervo Rubio” during 2018. Method: observational, descriptive, longitudinal and prospective study in patients who underwent surgery by specialists from the Hospital “Dr. León Cuervo Rubio” during 2018. A sample of 45 hypertensive patients undergoing surgery for maxillofacial conditions was selected from a universe of 125 patients. Descriptive statistics was used. Results: the preponderant age groups were those from 50 to 59 years (22,22 %) and 60 to 69 years (35,56 %). Dermatological conditions predominated (71,11 %), the most frequent intraoperative complications were hypertension (46,67 %) and bleeding (15,56 %) and the postoperative ones: hypertension (55,56 %) and wound hematoma (11,11 %). Conclusions: It was found that, in male patients, after the sixth decade of life and that they underwent maxillofacial surgery; Intraoperative and postoperative hypertension were common. The main interventions were for dermatological conditions, and in patients with primary arterial hypertension
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Cirugía,
Hipertensión arterial,
Cirugía maxilofacial,
Complicaciones postoperatorias
Keyword: Dentistry,
Surgery,
Arterial hypertension,
Maxillofacial surgery,
Postoperative complications
Texto completo: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/430/pdf