Psicología del ocio: revelaciones subjetivas de la práctica deportiva



Document title: Psicología del ocio: revelaciones subjetivas de la práctica deportiva
Journal: UARICHA. Revista de psicología
Database: CLASE
System number: 000523495
ISSN: 1870-2104
Authors: 1
1
2
3
Institutions: 1Universidade de Fortaleza, Fortaleza, Ceara. Brasil
2Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Sao Leopoldo, Rio Grande do Sul. Brasil
3Universidad Católica del Uruguay, Montevideo. Uruguay
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 12
Number: 27
Pages: 90-104
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El estudio buscó identificar características autotélicas en la práctica deportiva de corredores de calle de la ciudad de Fortaleza, Brasil. Aunque inmersos en la aceleración del tiempo comprimido, propios de las sociedades de vínculos efímeros y del hiperconsumo, se observa de forma paradójica un creciente número de practicantes de carrera de calle, así como cierta satisfacción advenida de esa práctica. Esto nos llevó a investigar lo que motiva a esos sujetos a la práctica de esa modalidad deportiva. Partimos de los estudios de Cuenca (2003, 2006, 2008) y Marcellino (1990, 2002), para fundamentar el tema ocio, enfoque central en el estudio. La investigación, de abordaje cualitativo, utilizó la entrevista narrativa y el método de análisis de contenido de Bardin (2005) y el Miceo (como se citó en Rhoden, 2004). Los resultados apuntaron significados centrales atribuidos a la carrera de calle: libertad, motivación intrínseca, disfrute, apreciación estética, descanso, desafío, encuentro interpersonal, desarrollo personal, salud y estética corporal
Disciplines: Psicología
Keyword: Psicología clínica,
Brasil,
Fortaleza,
Práctica deportiva,
Ocio,
Calidad de vida,
Corredores de calle,
Sociedad hipermoderna,
Psicología del ocio,
Subjetividad
Full text: http://www.revistauaricha.umich.mx/index.php/urp/article/view/478/511