Legado y actualidad de la reforma universitaria de Córdoba



Título del documento: Legado y actualidad de la reforma universitaria de Córdoba
Revista: Trabalho necessário
Base de datos:
Número de sistema: 000591590
ISSN: 1808-799X
Autores: 1
Instituciones: 1Administración Nacional de Educación Pública, Consejo de Formación en Educación, Montevideo. Uruguay
Año:
Volumen: 20
Número: 42
Paginación: 01-20
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente artículo se estructura en base a tres ejes. El primero de ellos rescata lascaracterísticas principales de la Reforma de Córdoba así como el contexto quepermitió que un grupo de estudiantes se organizara para democratizar y transformarprofundamente la educación superior latinoamericana. El segundo eje propone unaaggiornamento de los principios de la Reforma de Córdoba principalmente en basea los aportes del CRES (III Conferencia Regional de Educación Superior deAmérica Latina y el Caribe) que fue celebrado en Córdoba (Argentina) enconmemoración de los 100 años de la Reforma. Finalmente realizamos un brevepresentación de la relevancia de la Reforma en Uruguay, profundizando en elanálisis de la presencia de los principios reformistas en la Ley 19.043 de creación deUTEC (Universidad Tecnológica del Uruguay). En base al análisis de artículos deprensa y proyectos enviados al Parlamento Nacional, concluimos subrayando lafalta de fundamentos empíricos, democráticos y republicanos de las actualesautoridades educativas de Uruguay a la hora de criticar a la Reforma de Córdoba,además de analizar las consecuencias que tendría el incremento de una lógicasautoritarias en la educación, así cómo su impacto en el deterioro democrático de unpaís con una de las democracias más robustas de nuestra América.
Resumen en portugués Partiendo de una caracterización y contextualización de la Reforma de Córdoba, proponemos un aggiornamento de los principios de la Reforma, priorizando un grupo de autores y en especial los aportes del CRES celebrado en 2018. Finalmente realizamos una breve presentación de la relevancia de la Reforma en Uruguay, planteando un análisis de la Ley 19.043 de creación de UTEC a la luz de los principios reformistas y proponiendo algunas reflexiones sobre la ausencia de fundamentos de las autoridades educativas de Uruguay a la hora de catalogar de obsoletos los lineamientos reformistas.Palabras claves: Reforma de Córdoba. CRES. Educación Superior. Democratización del conocimiento. Educación Superior Tecnológica en Uruguay.
Disciplinas: Educación,
Derecho,
Sociología
Palabras clave: Educación superior,
Derecho público,
Cambio social
Keyword: Higher education,
Public law,
Social change
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)