Revista: | Trabajo social UNAM |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000536709 |
ISSN: | 2007-5987 |
Autores: | Silva Arciniega, María Del Rosario1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Ciudad de México. México |
Año: | 2022 |
Número: | 23-24 |
Paginación: | 101-122 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El primer factor contó con 27 asertos, todos ellos corresponden a elementos ubicados en la desconfianza, vergüenza, duda, culpa, inferioridad, confusión de identidad y aislamiento. El primero de ellos fue Me siento solo, con carga factorial de 0.668, por lo que se observa que la confusión de identidad es el elemento que permea en esta muestra de 500 migrantes y no migrantes ubicados en la CDMX. Se aceptó la hipótesis alternativa que indica la existencia dediferencia estadísticamente significativa entre el total de la calificación de la escalade la identidad entre una muestra de migrantes y no migrantes de la CDMX, favoreciendo a estos últimos con p = 0.051 obtenida por Chi cuadrado. Esto significa que los no migrantes cuentan con una identidad más fortalecida que los migrantes ubicados en esta ciudad |
Resumen en inglés | The factors obtained were called: 1) Identity confusion, 2) Intimacy, 3) Sexual Assertiveness, 4) Labor, 5) Pa-rental Affiliation, 6) Basic Security, 7) Identity, 8) Trust and 9) Initiative. The first factor had 27 assertions, all of them correspond to elements located in the Distrust, Shame, Doubt, Guilt, Inferiority, Confusion of Identity and Isolation, the first of them was I feel alone, with factorial load of 0.668, so it is observed that Identity Confusion is the permeate element of 500 migrants and non-migrants located in the CDMX in this sample. The alternative hypothesis indicating the statistically significant difference between the total rating of the identity scale between a sample of migrants and non-migrants of the CDMX favouring the latter was accepted, with p 0.051 obtained by Chi squared. This means that migrants have a stronger identity than migrants located in this city |
Disciplinas: | Sociología, Psicología |
Palabras clave: | Trabajo social, Psicología social, Asentamientos humanos, Identidad social, Psicosocial, Emotividad, Migrantes, No migrantes |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |