El análisis de redes sociales como herramienta para el estudio de la difusión de innovaciones en la agricultura



Document title: El análisis de redes sociales como herramienta para el estudio de la difusión de innovaciones en la agricultura
Journal: Textual (Chapingo)
Database: CLASE
System number: 000470830
ISSN: 0185-9439
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial, Chapingo, Estado de México. México
2México
Year:
Season: Jul-Dic
Number: 56
Pages: 109-122
Country: México
Language: Español
Document type: Nota breve o noticia
Approach: Analítico
Spanish abstract El proceso de difusión de innovaciones en la agricultura es resultado de múltiples interacciones sociales y económicas, por lo que ha existido un incremento en el interés de cómo la conformación de redes y el intercambio de conocimientos pueden acelerar los procesos de transferencia, bajo el supuesto de que una persona pretende incrementar su utilidad optando por establecer, mantener o suprimir relaciones. Como resultado se ha propuesto el análisis de redes sociales como herramienta para desarrollar metodologías y evaluar estrategias o diseñar programas. Esta metodología permite analizar el factor de interacciones entre los diferentes actores que intervienen en un proyecto, programa, territorio o cualquier medio que se defina como objeto de interés, ya sea para un investigador, diseñador o ejecutor de políticas. En este trabajo se discute el desarrollo del Análisis de Redes Sociales y su aplicación, encontrando que permite un análisis sistémico, dinámico y de trayectoria; sin embargo, el método se encuentra en proceso de integración, y para el caso de la agricultura (especialmente en América Latina) el acopio de la información se vuelve complejo debido al fuerte carácter tácito del saber hacer de los agricultores
English abstract The process of diffusion of innovations in agriculture is a result of multiple social and economic interactions, so there has been an increased interest in how the for-mation of networks and knowledge sharing can accelerate the transfer, under the assumptionthat a person intends to increase its utility by choosing to establish, maintain or remove relationships. As a result it has been proposed social network analysis as a tool to develop methodologies and evaluate strategies and design programs. This methodology allows us to analyze factor interactions between the different actors involved in a project, program, or any means land defined as an object of interest, whether for a researcher, designer and implementer of policy. This paper discusses the development of Social network Analysis and its application, finding that allows asystems analysis, and dynamic career, however, the method is in the process of integration and the case of agriculture (especially in Latin Ameri-ca), the collection of information becomes complex due to the strong tacit know-how to farmers
Disciplines: Economía,
Sociología
Keyword: Sociología rural,
Economía agrícola,
México,
Redes sociales,
Agricultura,
Innovación tecnológica,
Análisis de redes sociales,
Conocimiento
Full text: Texto completo (Ver HTML)