La educación ambiental como base cultural y estrategia para el desarrollo sostenible



Document title: La educación ambiental como base cultural y estrategia para el desarrollo sostenible
Journal: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Database: CLASE
System number: 000438065
ISSN: 1317-0570
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias. Colombia
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 18
Number: 2
Pages: 266-281
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En la actualidad se habla de educación ambiental como el medio más efectivo para concienciar a la población sobre la necesidad de preservar el ambiente con miras a lograr una mejor calidad de vida en las generaciones actuales y por venir. Pese a los esfuerzos por conservar los recursos naturales no se ha podido frenar el deterioro ambiental, debido, posiblemente, a que no logramos tener conciencia y actitud de respeto hacia la naturaleza. Se hizo una revisión sobre las investigaciones más recientes acerca de la trascendencia de la educación ambiental como base para optimizar la cultura presente y futura. El presente artículo de revisión tiene como principal analizar cualitativamente la literatura científica disponible en las bases de datos Science Direct, Scielo, Redalyc y páginas Web oficiales, empleando como palabras de búsqueda: ambiente, cultura, educación, sociedad, sostenibilidad. Se obtuvo información pertinente relacionada con el objetivo propuesto, la cual se presenta en 3 secciones: la educación ambiental, un eje transversal, cultura y educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, estableciendo además la dimensión ambiental como estrategia para el avance en aspectos sociales, económicos y su contribución al desarrollo sostenible de nuestra sociedad. La educación ambiental es pilar fundamental de la generación de cambios de actitud y aptitud y de lograr un equilibrio entre el ser humano y su entorno. Se requiere del apoyo de casi todas las disciplinas, por lo que la resolución de los problemas ambientales debe contar con la participación activa de un amplio conjunto de personas e instituciones
English abstract Today we talk about environmental education as the most effective to raise awareness about the need to preserve the environment in order to achieve a better quality of life today and for coming generation’s means. Despite efforts to conserve natural resources has not been able to curb environmental deterioration, possibly because we fail to be aware and respectful attitude towards nature. A review on the latest about the importance of environmental education as a basis to optimize current and future research culture became. This review article discusses qualitatively the scientific literature available on Science Direct databases, Scielo, Redalyc and official websites, using as search words: environment, culture, education, society, sustainability. Environmental education, a transverse axis, culture and environmental education and education for sustainable development, and establishing the environmental dimension as a strategy for progress in social aspects: information relevant to the proposed objective, which is presented in 3 sections was obtained economic and its contribution to sustainable development of our society. Environmental education is a fundamental pillar of generating changes in attitude and aptitude and to strike a balance between humans and their environment. it requires the support of almost every discipline, so that the resolution of environmental problems must involve the active participation of a wide range of people and institutions
Disciplines: Educación,
Biología
Keyword: Sistemas educativos,
Ecología,
Medio ambiente,
Cultura,
Educación ambiental,
Sociedad,
Sostenibilidad,
Desarrollo sustentable,
Educación y sociedad
Full text: Texto completo (Ver HTML)