Factores externos determinantes de las decisiones de inversión a largo plazo en el sector farmacéutico



Document title: Factores externos determinantes de las decisiones de inversión a largo plazo en el sector farmacéutico
Journal: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Database: CLASE
System number: 000458384
ISSN: 1317-0570
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 18
Number: 3
Pages: 415-430
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract La presente investigación tiene por objetivo identificar los factores externos determinantes de las decisiones de inversión a largo plazo en el sector farmacéutico del estado Zulia. Desde el punto de vista teórico, los principales autores citados son David (2008), Hitt y otros (2004) y Hill y Jones (1996). Metodológicamente, es de tipología descriptiva con un diseño de campo-no experimental y transversal. La población estuvo compuesta por las siete (7) farmacias inscritas y activas en el Registro Municipal de la Alcaldía Bolivariana del municipio Jesús Enrique Lossada – estado Zulia, al mes de mayo de 2015. Se utilizó el cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos aplicado a los gerentes generales, quienes fueron las unidades informantes; el mismo fue validado por cinco (5) expertos y el nivel de confiabilidad aplicando el Alpha-Cronbach, que fue de 0,89. Los resultados evidencian que los factores externos determinantes de las decisiones de inversión a largo plazo en el sector farmacéutico del estado Zulia son: la inflación, la escasez, la fluctuación de precios, el patrón de consumo y la tendencia del desempleo (dentro de los factores económicos); los hábitos de compra (dentro de los factores sociales, culturales, demográficas y ambientales); la política monetaria y la política fiscal (dentro de los factores políticas gubernamentales y legales); los avances en la tecnología (dentro de los factores tecnológicos) y las debilidades en la cartera de productos ofertados por la competencia (dentro de los factores competitivos)
English abstract This research aims to identify the determinants external factors decisions long-term investment in the pharmaceutical sector of Zulia state. From the theoretical point of view, the main cited authors are David (2008), Hitt and others (2004) and Hill and Jones (1996). Methodologically, is descriptive typology, with a non-experimental design of field and cross. The population were seven (7) registered pharmacies and active in the Municipal Register of the Bolivarian Mayor of Ciudad Losada - Estado Zulia to May 2015. Structured as a tool for data collection questionnaire was used applied to general managers who were reporting units; it was validated by five (5) experts and the level of reliability using the Alpha-Cronbach was 0.89. The results show that the determinants of decisions of long-term investment in the pharmaceutical sector of Zulia state are: inflation, shortages, price fluctuations, the consumption pattern and trend of unemployment (within economic factors ); buying habits (within the social, cultural, demographic and environmental factors); monetary policy and fiscal policy (within the political and legal factors, government); advances in technology (within the technological factors) and weaknesses in the portfolio of products offered by the competition (within the competitive factors)
Disciplines: Medicina,
Sociología
Keyword: Farmacología,
Sociología del trabajo,
Inversiones,
Inflación,
Desempleo,
Farmacéuticas,
Zulia,
Venezuela
Full text: Texto completo (Ver HTML)