Análisis descriptivo de la dinámica del surf como práctica social



Document title: Análisis descriptivo de la dinámica del surf como práctica social
Journal: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Database: CLASE
System number: 000410697
ISSN: 1317-0570
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 16
Number: 2
Pages: 300-314
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En este trabajo de investigación, la cultura del surf es analizada desde la teoría de la práctica social (Giraldo y Halliday 2012, Shove et al., 2012). Para este fin, se estudiaron cada uno de los elementos que conforman la práctica y la forma como estos se interrelacionan como un todo. Las ofertas de valor construidas pueden ser entendidas como constelaciones (Nornmann y Ramírez 1993) de recursos que mediante su integración contextual forman productos y servicios. Los datos fueron recolectados en un año mediante registros de campo, narrativas, registro fotográfico y observación participante. La información fue recolectada por parte de uno de los investigadores que pertenece a la comunidad de surf durante cuatro meses de manera permanentemente y durante ocho meses de manera intermitentes. Se encontró cómo la teoría de la práctica social puede explicar la dinámica del surf y como el surf puede agregar a la teoría de la práctica social un nuevo factor: la comunidad. La relación de interdependencia entre los aspectos pertenecientes a las prácticas sociales según (Giraldo y Halliday 2012, Shove etal., 2012), comprueba que el desarrollo de cada uno de ellos, afecta toda la práctica, lo cual requiere estudios profundos en cada segmento con el fin de crear, mejorar o destruir cualquier práctica social
English abstract In this research, surf culture is analyzed from the theory of social practice (Giraldo and Halliday 2012, Shove et al., 2012). To this end, we studied each of the elements of practice and how these are interrelated as a whole. Offers for constructed value can be understood as constellations (Nornmann and Ramirez 1993) resource through its contextual integration are products and services. Data were collected in one year by field recordings, narratives, participant observation and photographic recording. The information was collected by one of the researchers belonging to the surfing community for four months and permanently so for eight months of intermittent manner. We found how the theory of social practice can explain the dynamics of surfing and surf like can be added to the theory of social practice a new factor: the community. The interdependent relationship between the aspects pertaining to social practices as (Giraldo and Halliday 2012, Shove et al., 2012), notes that the development of each of them affects the whole practice, which requires detailed studies in each segment to create, improve or destroy any social practice
Disciplines: Sociología
Keyword: Organización social,
Prácticas sociales,
Surf,
Deportes,
Valor,
Redes sociales
Full text: Texto completo (Ver HTML)