Revista: | Tecnolab |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000456332 |
Autores: | García Arredondo, Arturo1 Vázquez Muñoz, Alfonso1 |
Instituciones: | 1Comisión Federal de Electricidad, Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales, Irapuato, Guanajuato. México |
Año: | 1998 |
Volumen: | 14 |
Número: | 80 |
Paginación: | 30-36 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | La calidad de la electricidad generada, se mide por la estabilidad de la frecuencia y tensión, así como por la disponibilidad y continuidad del servicio. Para ello las centrales generadoras cuentan con sistemas de control como los reguladores de velocidad y tensión, estando ambos sintonizados, se obtienen los siguientes beneficios: -mejora el factor de disponibilidad de planta y estabilidad de la red; - al coordinar la acción de los limitadores y protecciones de la unidad , hay menos salidas del sistema por fallas; - se reduce la necesidad de mantenimiento; hay mayor seguridad de operación del equipo, así como del personal en la central, ante condiciones de falla; - distribución equitativa de la potencia activa y reactiva entre máquinas conectadas en paralelo; - contribución en el control de potenciavs. frecuenciaen despachos automáticos de generación; - contribuye a condiciones de operatividad óptima en procesos de automatización |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería eléctrica, Centrales eléctricas, Control de velocidad, Estabilidad, Redes eléctricas |
Keyword: | Electrical networks, Power plants, Speed control, Stability |
Solicitud del documento | |