Literatura y política en la «reconstrucción» de Jegua en Resistencia en el San Jorge: una lectura de los archivos personales de Orlando Fals Borda



Título del documento: Literatura y política en la «reconstrucción» de Jegua en Resistencia en el San Jorge: una lectura de los archivos personales de Orlando Fals Borda
Revista: Tabula rasa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476561
ISSN: 1794-2489
Autores: 1
Instituciones: 1Georgetown University, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 23
Paginación: 105-129
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En Resistencia en el San Jorge, el tercer tomo de la Historia doble de la Costa, Orlando Fals Borda reconstruye las luchas campesinas de Jegua. Mediante la personificación del hombre-hicotea, Fals describe las formas del aguante campesino, que requiere, como en la hicotea, un alto grado de adaptación y formas muy sutiles de respuesta. El presente ensayo pretende reconstruir algunas características del diálogo entre Fals y dos de sus fuentes primordiales (las entrevistas a campesinos y El río San Jorge de Luis Striffler), con el fin de visualizar el envés del proceso argumentativo con el que autor intentó reescribir una historia de resistencias para los campesinos de Jegua
Resumen en inglés In Resistencia en el San Jorge, the third volume of Historia doble de la Costa, Orlando Fals Borda rebuilds peasant struggles in Jegua. By personifying the hombre-hicotea, Fals depicts the ways of peasant endurance, which requires, just like hicotea, a huge degree of adaptation and very subtle forms of response. The present essay intends to rebuild some features of the dialogue between Fals and two primary sources (the interviews to peasants and El río San Jorge by Luis Striffler), in order to visualize the reverse of the argumentative process through which the author tried to rewrite a history of resistance for peasants at Jegua
Resumen en portugués Em Resistencia en el San Jorge, o terceiro volume da obra Historia doble de la Costa, Orlando Fals Borda reconstrói as lutas camponesas de Jegua. Mediante a personificação do homem-tartaruga, o autor descreve as formas de resistência (aguante) camponês que, como as da tartaruga hicotea, precisam de um alto grau de adaptação e formas sutis de resposta. O presente ensaio pretende reconstruir algumas características do diálogo entre Fals Borda e duas de suas fontes primordiais (as entrevistas com camponeses e o livro El río San Jorge de Luis Striffler) com o propósito de visibilizar o processo argumentativo que o autor usou para reescrever uma história das resistências dos camponeses de Jegua
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
"Historia doble de la Costa",
Movimientos campesinos,
Fals Borda, Orlando,
Personajes,
Narración,
Río San Jorge,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)