Significaciones del efecto de "sparagmos" en "Orestes" de Eurípides



Document title: Significaciones del efecto de "sparagmos" en "Orestes" de Eurípides
Journal: Synthesis (La Plata)
Database: CLASE
System number: 000427532
ISSN: 0328-1205
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Year:
Volumen: 2
Pages: 53-65
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Orestes, representada en el año 408 a. C., dos años antes de la muerte de Eurípides, constituye uno de los más claros exponentes, definidores de la peculiar tendencia compositiva del dramaturgo. En efecto, las profundas contrariedades de su época son expuestas, reinterpretadas y explicadas literariamente a través de las superficiales contradicciones de su tragedia. De este modo, su arte se vuelve diégesis del ambiente moral, social y político en que le fue dado existir y ofrece una alternativa frente a la latente autodestrucción de la pólis. La opción vive en la revalorización del concepto contenido en el verso 396 de la pieza y el recurso utilizado por Eurípides para subrayar su importancia es el sparagmós del argumento y de la estructura trágicos
Disciplines: Literatura y lingüística
Keyword: Análisis del discurso,
Forma y contenido literarios,
Literatura griega,
Eurípides,
Orestes,
Literatura dramática
Full text: Texto completo (Ver PDF)