La Gestión del Conocimiento en los Municipios: el Caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina



Document title: La Gestión del Conocimiento en los Municipios: el Caso de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Journal: Linguagens, Educação e Sociedade
Database: CLASE
System number: 000468742
ISSN: 1856-9129
Authors: 1
2
1
1
Institutions: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de La Matanza, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 14
Pages: 19-34
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La cuestión de cómo gestionar el conocimiento en las organizaciones es un tópico de mayor relevancia cada día. Existe un debate respecto de si aprenden las organizaciones o la gente que trabaja en ellas. En este artículo hemos realizado un estudio exploratorio, recogiendo nueve entrevistas en profundidad a informantes clave, sobre los cuales luego aplicamos un cuestionario semiestructurado a los efectos de asegurar la comparabilidad de las respuestas. El objetivo general de la investigación fue identificar, comprender y explicar la gestión del conocimiento por parte de los municipios. Epistemológicamente, este estudio se inscribe en la tradición cualitativa e interpretativista y tomó las percepciones de los informantes como el insumo básico para comprender su subjetividad. Por tratarse de un estudio cualitativo y exploratorio, las conclusiones tienen características de generalización analítica para casos similares y no pretenden alcanzar una generalización estadística
English abstract How to manage knowledge in organizations gains more relevance every day. There is a debate on whether it is the organizations the ones that learn, or the people working at them. In this article, we have done an exploratory study that consists in nine in-depth interviews to key informants. After the interviews, these key informants were given a semi-structured questionnaire in order to compare answers. The general objective of the research was identifying, understanding, and explaining knowledge management in municipalities. Epistemologically, this study is qualitative and interpretative. The perception of informants were the basis for understanding its subjectivity. Since it is a qualitative and exploratory research, the conclusions are “analytical generalizations” for similar cases, and are not intended to be “statistical generalizations”
Disciplines: Administración y contaduría,
Economía
Keyword: Administración pública,
Dirección y control,
Organización,
Empresas,
Aprendizaje organizacional,
Cambio organizacional,
Liderazgo,
Informatización,
Municipios,
Buenos Aires,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)