Revista: | SOCIOTAM. Revista internacional de ciencias sociales y humanidades |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000401748 |
ISSN: | 1405-3543 |
Autores: | Recio Saucedo, Michelle Adriana1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, Tamaulipas. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 19 |
Número: | 2 |
Paginación: | 93-114 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este trabajo aborda las relaciones entre características culturales de las sociedades y la educación a distancia. En específico, se discute si determinadas culturas están mejor preparadas para enfrentarse al estudio a distancia, más individualizado, que otras. Se reportan algunos hallazgos de investigación que parecen demostrar que esto es así y se señalan algunas implicaciones para la puesta en práctica de cursos a distancia |
Resumen en inglés | This work addresses the relationship between cultural characteristics of societies and distance learning. The idea that certain cultures are better suited for the study at a distance than others is here discussed. Some research findings that seem to show this is true are reported and implications for practice are presented for consideration |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación a distancia, Pedagogía, Cultura, Individualismo, Colectivismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |