Revista: | Sociedad y economía |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000540693 |
ISSN: | 1657-6357 |
Autores: | Cruz, Julio1 |
Instituciones: | 1Universidad Católica de Pereira, Pereira, Risaralda. Colombia |
Año: | 2021 |
Número: | 43 |
Paginación: | 1039779-1039779 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The political scene of the Department of Caldas is addressed from the constitution of the Barcoyepista Coali- tion to the demobilization of the AUC, focusing on the influence that the links of professional politicians with the paramilitary groups present in the region had on the reconfiguration of power relations. The objective is to capture the historical unfolding that allows us to postulate a transformation of power relations in the Department of Caldas. The methodology is based on Michel Foucault"s proposal on the concept of power; a documentary analysis of texts found on paramilitarism and political class in Caldas, in the described period, was carried out. The main conclusions showed the political turn of the department towards authoritarianism, the disarticulation of the Coalition and the aftermath of the paramilitary presence even after its demobiliza- tion. |
Resumen en español | Se aborda la escena política del departamento de Caldas desde la constitución de la Coalición barcoyepista hasta la desmovilización de las AUC, centrado en la influencia que tuvo en la reconfiguración de las relaciones de poder los vínculos de políticos profesionales con los grupos paramilitares presentes en la región. Se propone como objetivo captar los despliegues históricos que permitan postular una transformación de las relaciones de poder en el mencionado departamento. La metodología está construida sobre la base de la propuesta de Michel Foucault en torno al concepto de poder, se llevó a cabo un análisis documental de textos hallados sobre paramilitarismo y clase política, en Caldas, en el periodo descrito. Las principales conclusiones apuntan a que se muestra el giro político del departamento hacia el autoritarismo, la desarticulación de la Coalición y las secuelas de la presencia paramilitar aún después de su desmovilización. |
Disciplinas: | Ciencia política, Economía |
Palabras clave: | autoritarismo, coalición barcoyepista, giro político, relaciones de poder, paramilitarismo, Grupos de presión, Condiciones económicas |
Keyword: | Authoritarianism, barcoyepista coalition, political turn, political relations, paramilitarism, Advocacy groups, Economic conditions |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |