El desarrollo de competencias comunicacionales a partir del aprendizaje basado en proyectos en los estudiantes de básica superior



Document title: El desarrollo de competencias comunicacionales a partir del aprendizaje basado en proyectos en los estudiantes de básica superior
Journal: Sinergia académica
Database:
System number: 000559379
ISSN: 2765-8252
Authors: 1
1
2
Institutions: 1Unidad Educativa Magaly Masson de Valle Carrera, 130704 Chone, Ecuador.,
2PhD. Universidad Bolivariana del Ecuador, 092405 Durán, Ecuador.,
Year:
Volumen: 6
Pages: 101-122
Country: Ecuador
Language: Español
English abstract The research has like objective to evaluate the viability of a didactic sequence based on project-based learning to develop communication skills in upper elementary students. It is based on the theories of authors such as Lev Vygotsky, John Dewey and Angelina Romeu, relating the teaching-learning process with their respective theories. It uses an action research methodology in the classroom and combines qualitative and quantitative approaches. It uses theoretical methods such as analytical-synthetic and empirical methods such as document analysis, interviews and pedagogical tests, it follows a methodological route that consists of three phases: causal diagnosis of the problem, didactic modeling of the proposal and validation of the proposal. It concludes that it is important to adopt a more comprehensive and effective approach to the development of communication skills in education, including social interaction, projects and practical experiences, as well as the appropriate use of digital tools. In addition, it highlights the importance of comprehensively addressing the areas of oral expression, listening comprehension, written expression and reading comprehension. The implementation of a didactic sequence based on PBL, in combination with the theories of the aforementioned authors, is shown to be highly effective in the development of students' communicative skills.
Spanish abstract La investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad de una secuencia didáctica sustentada en el aprendizaje basado en proyectos para desarrollar las competencias comunicacionales en estudiantes de básica superior. Se basa en las teorías de autores como Lev Vygotsky, John Dewey y Angelina Romeu, relacionando el proceso de enseñanza-aprendizaje con sus respectivas teorías. Utiliza una metodología de investigación acción en el aula y combina enfoques cualitativos y cuantitativos. Emplea métodos teóricos como el analítico-sintético y empíricos como el análisis de documentos, entrevistas y pruebas pedagógicas, sigue una ruta metodológica que consta de tres fases: diagnóstico causal del problema, modelación didáctica de la propuesta y validación de la propuesta. Concluye que es importante adoptar un enfoque más integral y efectivo para el desarrollo de competencias comunicacionales en la educación, incluyendo la interacción social, proyectos y experiencias prácticas, así como el uso adecuado de herramientas digitales. Además, destaca la importancia de abordar de manera integral las áreas de expresión oral, comprensión auditiva, expresión escrita y comprensión lectora. La implementación de una secuencia didáctica basada en el ABP, en combinación con las teorías de los autores mencionados, se muestra altamente efectiva en el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes.
Keyword: competencias comunicacionales, macro destrezas lingüísticas, aprendizaje basado en proyecto, educación básica.
Keyword: communication skills, macro linguistic skills, project based learning, basic education.
Full text: Texto completo (Ver PDF)