Regulación ambiental en Colombia: el caso de la tasa retributiva para el control de la contaminación hídrica



Document title: Regulación ambiental en Colombia: el caso de la tasa retributiva para el control de la contaminación hídrica
Journal: Semestre económico
Database: CLASE
System number: 000341902
ISSN: 0120-6346
Authors: 1

Institutions: 1Universidad de Medellín, Medellín, Antioquia. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 10
Number: 19
Pages: 27-44
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En los últimos años, en Colombia se han dado cambios importantes en materia de regulación de la calidad de los cuerpos de agua receptores de efluentes contaminantes. Es así como se ha pasado del control directo a la utilización de impuestos a la contaminación a través de las tasas retributivas. Así, este trabajo establece un marco teórico para la tasa retributiva y analiza el impacto de la aplicación de dicha tasa sobre las tarifas residenciales de acueducto y alcantarillado en un municipio de Colombia. La conclusión central de este trabajo es que el número de usuarios es un factor fundamental para la distribución de los costos de las tasas retributivas en los municipios, pues si el número de usuarios es bajo, estas tasas ambientales tienen un alto impacto negativo sobre los ingresos de los estratos más bajos, disminuyendo así el bienestar de estos grupos de población
English abstract Over the last years, important changes have taken place in Colombia on the issue of regulating the quality of water bodies that receive polluting effluents. Thus, there has been a shift from a direct regulation towards the use of taxes on contamination by means of environmental charges rate. In this sense, this paper establishes a theoretical framework for the environmental charge, and analyzes the impact of applying this fee to residential tariffs on aqueduct and sewage system in a municipality in Colombia. The main conclusion of this work is that the number of users is a fundamental factor for the cost distribution of environmental charges in the municipalities, because if the number of users is low, these environmental rates have a high negative toll on the income of the lowest layers, thus diminishing the well-being of those population groups
Disciplines: Economía,
Biología
Keyword: Finanzas públicas,
Econometría,
Ecología,
Regulación ambiental,
Contaminacion hídrica,
Incentivos económicos,
Optimalidad,
Costo-eficiencia,
Impuestos pigouvianos,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver PDF)