Estimación del exceso de mortalidad por todas las causas durante la pandemia del Covid-19 en México



Document title: Estimación del exceso de mortalidad por todas las causas durante la pandemia del Covid-19 en México
Journal: Salud pública de México
Database: PERIÓDICA
System number: 000460818
ISSN: 0036-3634
Authors: 1
2
3
4
5
6
1
Institutions: 1Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos. México
2Registro Nacional de Población e Identidad, Dirección General, Ciudad de México. México
3Registro Nacional de Población e Identidad, Ciudad de México. México
4Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Dirección General, Ciudad de México. México
5Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud, Ciudad de México. México
6Instituto Mexicano del Seguro Social, Dirección de Prestaciones Económicas, Ciudad de México. México
Year:
Season: Mar-Abr
Volumen: 63
Number: 2
Pages: 211-224
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Objetivo: Estimar el exceso de defunciones por todas las causas en México durante 2020. Material y métodos: Se construyó un canal endémico con las defunciones (2015-2019), estableciendo el umbral epidémico en el percentil 90, y se comparó con las actas de defunción para estimar el exceso de mortalidad. Resultados: A la semana 53, ocurrieron 326 612 defunciones en exceso (45.1%), con un máximo en la semana 28 (98.0%) y un mínimo en la semana 41 (35.2%); después de la semana 42, la tendencia vuelve a ser ascendente por el resto del año. Esto fue proporcionalmente mayor en los hombres (51.3%), principalmente de 45-64 años de edad, sin embargo, en los de 60 años o más ocurrió el mayor número de defunciones. Conclusión: En México, el exceso de mortalidad ha sido prolongado en comparación con otros países, con alta variabilidad interestatal. Esto podría deberse a las condiciones socioeconómicas y a la alta prevalencia de comorbilidades que aumentan el riesgo de morir en la población mexicana
English abstract Objective: To estimate excess mortality from all causes in Mexico in 2020. Materials and methods: We constructed an endemic channel with deaths (2015-2018) establishing the epidemic threshold at the 90th percentile, comparing with death certificates counts to estimate excess mortality. Results: At week 53, there were 326 612 excess deaths (45.1%), with a maximum in week 28 (98.0%) and a minimum at week 41 (35.2%); after week 42, the increasing trend remained for the rest of the year. It was proportionally higher in men, mainly aged 45-64 years, however, in those aged 60 and over, the highest number of deaths occurred. Conclusion: In Mexico, excess mortality has been prolonged compared to other countries, with high interstate variability. This could be explained by socioeconomic conditions and the high prevalence of comorbidities in the Mexican population
Disciplines: Medicina
Keyword: Salud pública,
Virus,
COVID-19,
Pandemia,
México,
Exceso de mortalidad
Keyword: Public health,
Virus,
COVID-19,
Pandemic,
Mortality excess,
COVID-19,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)