Propuesta para la clasificación de los objetos virtuales de aprendizaje interactivos



Document title: Propuesta para la clasificación de los objetos virtuales de aprendizaje interactivos
Journal: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Database:
System number: 000530375
ISSN: 0124-5821
Authors: 1
2
1
Institutions: 1Corporación Universitaria Remington, Facultad de Ingeniería, Medellín. Colombia
2Universidad Internacional Iberoamericana, Facultad de Ingeniería, Campeche. México
Year:
Number: 66
Pages: 213-242
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
English abstract This research work showed as the main contribution a proposal to assess the degree of interactivity in the Virtual Learning Objects (VLO). This proposal allowed to approach the standardization in the design which will be a contribution about guidelines for the design of VLO in case some grade of interactivity is expected for that. Establishing seven important aspects about the design which are applied as a reference to propose a practical way for valuation and to categorize VLO. Furthermore, in this work a clear definition to understand the interactivity of the VLO was done because in some cases this is confused with the visual impact. In this proposal, advances were correlated during the design such as supernormal stimuli. Similarly, study pathways were proposed which should be included during VLO design. Thus, the authors took part in the contribution about characteristics, recognitions, and differentiation based on the levels of interactivity of these VLO which take an important role in the educational entities based on virtual education. Finally, the more significant result was clarified about how the VLO should be assessed.
Spanish abstract El trabajo realizado presentó como principal aporte una propuesta para la evaluación del grado de interactividad en los objetos virtuales de aprendizaje (OVA), lo cual permitió un acercamiento a la estandarización en el diseño y será un aporte sobre cómo deberán ser diseñados si se espera de ellos algún grado de interactividad, estableciendo siete aspectos necesarios en el diseño, los cuales fueron usados como referencias para proponer una forma práctica en la valoración y categorización de estos. También, se hizo un aporte para comprender la interactividad de los OVA, puesto que esta se confunde con el impacto visual; en esta propuesta se relacionaron temáticas de avanzada en el diseño, tales como los estímulos supernormales. Así mismo, se propusieron unos modos de estudio que se incluyeron en el diseño del OVA, generando así, por parte del autor, un aporte en las caracterizaciones, reconocimientos y diferenciaciones, en función de los niveles de interactividad, siendo de utilidad a las entidades educativas en la modalidad virtual. Por último, el resultado más importante fue proporcionar claridad acerca de cómo puede ser evaluada la interactividad en los OVA.
Disciplines: Educación
Keyword: Aprendizaje,
Educación a distancia,
Interacción hombre-máquina,
Objetos virtuales,
Transferencia de conocimientos
Keyword: Learning,
Virtual education,
Human-machine interaction,
Virtual learning objects (VLO),
Knowledge transfer
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)