Enfoques y estilos de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad pública en México



Título del documento: Enfoques y estilos de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad pública en México
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos:
Número de sistema: 000530360
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, Ciudad de México. México
Año:
Número: 65
Paginación: 102-136
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés In order to examine the styles and approaches of, two questionnaires (CHAEA and R-SPQ-2F) were applied to psychology students, (N = 221), from three different semesters. The results obtained showed that the Reflective style was chosen in the first place while the Active style was chosen last, F(2,071, 455,620) = 45,836, p < .001. No differences were found between the three semesters examined. On the other hand, the participants opted for the Deep learning approach and not for the Superficial one, t(220) = 24.603, p < .001, Cohen's d = 2.55. A Pearson test showed strong and positive relationships between the Deep approach and the Reflective, Theoretical and Pragmatic learning styles. As has been found in other studies, our participants favored the Reflective style and chose the Deep approach, which seems to reflect the way in which academic work carried out at university level develops. It is important to mention that psychometric characteristics of the instruments used have an adequate consistency, which supports their use for the analysis of the styles and approaches of the students as a previous step before their insertion in the educational process.
Resumen en español Con el objetivo de examinar los estilos y enfoques de aprendizaje, se aplicaron dos cuestionarios (CHAEA y R-SPQ-2F) a estudiantes de psicología (N = 221) de tres semestres diferentes. Los resultados obtenidos mostraron que el estilo Reflexivo fue elegido en primer lugar, mientras que el estilo Activo lo fue en último (F(2.071, 455.620) = 45.836, p < .001). No se encontraron diferencias entre los tres semestres examinados. Por otro lado, los participantes se decantaron por el enfoque Profundo de aprendizaje y no por el Superficial (t(220) = 24.603, p < .001, d de Cohen = 2.55). Una prueba de Pearson mostró relaciones fuertes y positivas entre el enfoque Profundo y los estilos de aprendizaje Reflexivo, Teórico y Pragmático. Tal y como se ha encontrado en otros estudios, los participantes se inclinaron por el estilo Reflexivo y eligieron el enfoque Profundo, lo cual parece reflejar la forma en cómo se desarrolla el trabajo académico realizado en el nivel universitario. Es importante mencionar que las características psicométricas de los instrumentos utilizados poseen una consistencia adecuada, lo cual sustenta su empleo para el análisis de los estilos y enfoques de los estudiantes como un paso previo antes de su inserción en el proceso educativo.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Enfoques de aprendizaje,
Estilos de aprendizaje,
Estudiantes de psicología,
Estudiantes universitarios,
Investigación educativa
Keyword: Higher education,
Approaches learning,
Learning styles,
Psychology students,
Graduate students
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)