Diseño y validación de un cuestionario sobre literacidad en educación superior



Document title: Diseño y validación de un cuestionario sobre literacidad en educación superior
Journal: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Database:
System number: 000530325
ISSN: 0124-5821
Authors: 1
1
2
Institutions: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín, Antioquia. Colombia
2Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte, Medellín, Antioquia. Colombia
Year:
Volumen: s/v
Number: 62
Pages: 63-87
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
English abstract The article describes the procedure followed in the design of a questionnaire that allows the analysis of the competences in literacy of university professors from two universities in Medellín. Methodologically, a descriptive non-experimental quantitative study was analyzed, to the extent that there were no manipulations of independent variables. Likewise, the final questionnaire was theoretically structured from four dimensions: Function of reading and writing, State of the processes of literacy, Practices around literacy and academic writing, which were sometimes an expert judgment together with the items that make it up. In relation to the results, it was obtained that in the Content Validity Index of the entire test (CVI) the value was 0.96; with respect to the confirmation of the total questionnaire in the Cronbach's Alpha model considered a value of 0.94, which shows a very high internal consistency. In conclusion, a valid and reliable instrument was obtained that determines the level of literacy of teachers in higher education that can be replicated and used in institutional diagnoses and subsequent studies.
Spanish abstract El propósito del estudio fue presentar el procedimiento seguido en el diseño de un cuestionario que permite el análisis de las competencias en literacidad de los docentes universitarios de dos universidades de Medellín. Metodológicamente, se desarrolló un estudio cuantitativo no experimental descriptivo, en la medida que no hubo manipulación de variables independientes. De igual forma, el cuestionario definitivo se estructuró teóricamente a partir de cuatro dimensiones: Función de la lectura y la escritura, Estado de los procesos de literacidad, Prácticas alrededor de la literacidad y Escritura académica, las cuales fueron sometidas a un juicio de expertos, junto con los ítems que la componen. En relación con los resultados, se obtuvo que en el índice de validez de contenido de toda la prueba (CVI) el valor fue de 0,96; con respecto a la fiabilidad del cuestionario total en el modelo de Alfa de Cronbach registró un valor de 0,94, lo que mostró una consistencia interna muy alta. En conclusión, se obtuvo un instrumento válido y confiable que determina el nivel de literacidad de docentes en la educación superior, el cual puede ser replicable y usado en diagnósticos institucionales y estudios posteriores.
Disciplines: Educación
Keyword: Competencias en literacidad,
Diseño y validación,
Educación superior,
Índice de validez de contenido,
Literacidad,
Evaluación educativa
Keyword: Competences in literacy,
Design and validation,
Higher education,
Content validity index,
Literacy
Full text: Texto completo (Ver PDF)