Diseño organizativo de las organizaciones no lucrativas centradas en personas con discapacidad



Document title: Diseño organizativo de las organizaciones no lucrativas centradas en personas con discapacidad
Journal: Revista venezolana de gerencia
Database: CLASE
System number: 000376136
ISSN: 1315-9984
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad de Valladolid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Valladolid. España
Year:
Volumen: 17
Number: 58
Pages: 209-231
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El objetivo de este trabajo realizado sobre pequeñas organizaciones sin fines de lucro españolas dedicadas a la prestación de servicios a personas con discapacidad, es analizar como el diseño organizativo –en concreto, la delegación y los sistemas de recompensas extrínsecas e intrínsecas- influye sobre la transferencia de conocimiento entre sus empleados. Utilizando información de 105 organizaciones, obtenida por medio de un cuestionario postal, se contrastó el modelo estructural aplicando la técnica de mínimos cuadrados parciales. Los resultados muestran que la delegación conlleva una mayor utilización de recompensas y éstas, a su vez, favorecen la transmisión de conocimiento. Se puede concluir que, debido a la carencia de conocimiento técnico, los directivos de estas organizaciones no lucrativas deben delegar derechos de decisión en empleados cualificados y utilizar en mayor medida recompensas, tanto intrínsecas como extrínsecas, especialmente, las intrínsecas, para motivar a los empleados a que se transmitan conocimiento eficientemente
English abstract The goal of this paper about small, Spanish nonprofit organizations providing services to people with disabilities, is to analyze how organizational design—particularly, delegation and extrinsic and intrinsic reward systems—impacts knowledge transfer among employees. Using data from 105 organizations obtained through a postal survey, the structural model was tested using the partial least squares approach. Results showed that delegation involves a greater use of rewards, and these, in turn, improve knowledge transfer. Conclusions are that, due to lack of technical knowledge, managers of these nonprofit organizations should delegate decision rights to qualified employees and utilize both extrinsic and especially intrinsic rewards to a greater degree, motivating employees to transfer knowledge efficiently
Disciplines: Administración y contaduría
Keyword: Dirección y control,
Planeación,
Recursos humanos,
Empleados,
Recompensas,
Transmisión del conocimiento,
Organizaciones no lucrativas,
Diseño organizacional,
Prestación de servicios,
Discapacidad,
España
Full text: Texto completo (Ver PDF)