Aproximación teórica a elementos asociados a las remuneraciones académicas en las universidades estatales chilenas



Document title: Aproximación teórica a elementos asociados a las remuneraciones académicas en las universidades estatales chilenas
Journal: Revista venezolana de gerencia
Database: CLASE
System number: 000523664
ISSN: 1315-9984
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad de Los Lagos, Puerto Montt, Los Lagos. Chile
2Universidad del Bío-Bío, Concepción, Bío-Bío. Chile
Year:
Volumen: 24
Number: 86
Pages: 375-393
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Estudiar y analizar el rol del académico en la Educación Superior, siempre será relevante si consideramos la importancia de la formación de profesionales, el aumento exponencial del ingreso a las Universidades y el rol que estas instituciones cumplen en nuestra sociedad como generadoras de conocimiento. En esta línea, este trabajo tiene como finalidad principal realizar un acercamiento de carácter teórico a ciertos aspectos vinculados a las remuneraciones de los académicos de las universidades del Estado de Chile. Para lograr lo anterior, se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados en revistas indexadas y de documentos relacionados con los temas propuestos, tanto a nivel latinoamericano como de la realidad chilena, y particularmente para los académicos que forman parte de sus universidades estatales. A partir de esto, se pueden visualizar los distintos elementos que determinan las remuneraciones académicas, en función de las características propias de cada universidad. Finalmente, se puede colegir, que las remuneraciones académicas varían entre cada entidad, en función a las peculiaridades que cada una de estas posea, además de la trayectoría personal del académico
English abstract Study and analyze the role of academics in Higher Education, will always be relevant if we consider the importance of professionals’ training, the exponential increase of the entrance to Universities, and the role that these institutions fulfill in our society as knowledge generators. In this line, this work has as main purpose to theoretically approach certain aspects related to the remunerations of the academics of the state universities of Chile. In order to achieve the above, a bibliographic review was carried out, of both indexed journal articles, and documents related to the topics proposed at the Latin American spectrum and also in the Chilean reality, particularly for the academics that are part of the Public and State Universities’ system. From this point forward, it is plausible to visualize the different elements that determine academic remuneration, depending on the characteristics of each university. Finally, we can conclude that academic remunerations varie between each institution, according to the particular characteristics that each of these possesses, in addition to the personal trajectory of the academic
Disciplines: Administración y contaduría,
Economía
Keyword: Condiciones económicas,
Chile,
Universidades,
Educación superior,
Remuneraciones,
Productividad académica,
Investigación,
Publicaciones
Full text: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2019/Vol.%2024/No.%2086/4.pdf