Revista: | Revista venezolana de estudios de la mujer |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000490309 |
ISSN: | 2244-7660 |
Autores: | Tornay Márquez, María Cruz1 |
Instituciones: | 1Universidad de Sevilla, Sevilla. España |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 20 |
Número: | 44 |
Paginación: | 109-119 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | El Salvador es uno de los siete países de América Latina y el Caribe donde el aborto es prohibido y penalizado en cualquier caso, siendo su legislación una de las más severas del mundo. Las mujeres acusadas por delitos relacionados con el aborto son sentenciadas con condenas de hasta cincuenta años de prisión. El perfil de las mujeres presas evidencia la criminalización de las mujeres jóvenes, pobres, solteras y sin estudios, que son denunciadas por un personal médico que en la mayor parte de los casos no tiene en cuenta la presunción de inocencia |
Resumen en inglés | El Salvador is one of seven countries in Latin America and the Caribbean where abortion is prohibited and penalized in any case continue their legislation one of the toughest in the world. Women accused of crimes related to abortion are sentenced to sentences of up to fifty years in prison. The profile of women prisoners demonstrates the criminalization of young women, poor, single and uneducated , which are denounced by medical personnel in most cases their presumtion of innonce is note ven considered |
Disciplinas: | Sociología, Derecho |
Palabras clave: | Aborto, Derechos sexuales, Derechos reproductivos, El Salvador, América Latina, Métodos anticonceptivos, Condón, Prevención, Feminismo, Penalización, Problemas sociales, Derecho penal, Despenalización |
Texto completo: | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9102/8937 |