La filosofía Intercultural como reflexión necesaria en respuesta a la globalización neoliberal



Título del documento: La filosofía Intercultural como reflexión necesaria en respuesta a la globalización neoliberal
Revista: Revista Textos y Contextos
Base de datos:
Número de sistema: 000603138
ISSN: 2600-5735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central del Ecuador (Ecuador). Candidata a Ph. D. en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.,
Año:
Volumen: s/v
Número: 23
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés This article aims to analyze the proposal of intercultural philosophy as part of the interest to contribute to the reflection in a world increasingly globalized by neoliberal rationalism and monoculturalism. From this perspective, intercultural philosophy is an alternative to the instrumental reason of science and neoliberal rationalism, which causes inequalities not only in the so-called «Third World» countries but also in industrialized countries. Thus, this article offers a view on how intercultural philosophy can contribute in a critical, reflective, and proactive position against neoliberalism.
Resumen en español Este artículo analiza la filosofía intercultural para aportar a la reflexión frente a un mundo cada vez más globalizado por el racionalismo neoliberal y la monoculturalidad. Desde esta perspectiva, la filosofía intercultural es una alternativa frente a la razón instrumental de la ciencia y el racionalismo neoliberal, causantes de desigualdades no solo en los llamados países del «Tercer Mundo», sino, también, en los industrializados. Este artículo examina lo que la filosofía intercultural puede contribuir en cuanto a una posición crítica, reflexiva y propositiva frente al neoliberalismo.
Palabras clave: Filosofía intercultural,
globalización,
racionalismo neoliberal,
monoculturalidad
Keyword: Intercultural philosophy,
globalization,
neoliberal rationalism,
monoculturalism
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)