Revista: | Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000607344 |
ISSN: | 2773-7411 |
Autores: | García-Quito, Paola Estefanía1 Delgado-Guamán, Nidia Karina1 |
Instituciones: | 1Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador, |
Año: | 2024 |
Volumen: | 4 |
Número: | s/n |
Paginación: | 46-56 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | Over the decades, research on chemical hazards has been carried out in connection with industrial and technological progress. In this regard, it is essential to understand the threats related to chemicals and to take effective measures to safeguard the health of workers. Therefore, the objective of the study is to evaluate the effects of exposure to chemical substances in a liquor industry, located in the city of Cuenca, Ecuador. The method used was the French model of the National Institute for Safety Research (INRS) to obtain the hierarchy of chemical risks based on hazard, chemical concentration and frequency of use. In addition, a chemical compatibility analysis was carried out using the Globally Harmonised System (GHS) and safety data sheets. Sodium hydroxide and hydrochloric acid were given high priority for preventive measures in the work environment. |
Resumen en español | A lo largo de décadas, se ha llevado a cabo la investigación sobre riesgos químicos, en relación con el progreso industrial y tecnológico. En este sentido, es fundamental comprender las amenazas relacionadas con las sustancias químicas y adoptar medidas efectivas para salvaguardar la salud de los trabajadores. Por ello, el objetivo del estudio es evaluar los efectos por la exposición a sustancias químicas en una industria licorera, situada en la ciudad de Cuenca, Ecuador. El método empleado fue el modelo francés del Instituto Nacional de Investigación en Seguridad (INRS) para obtener la jerarquización de riesgos químicos con base en el peligro, concentración del químico y frecuencia de utilización. Además, se efectuó un análisis de compatibilidad de químicos mediante el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y hojas de seguridad. El hidróxido de sodio y ácido clorhídrico obtuvieron prioridad elevada para la adopción de medidas preventivas en el entorno laboral. |
Palabras clave: | industria manufacturera, industria química, tecnología química, salud ocupacional |
Keyword: | manufacturing industry, chemical industry, chemical technology, occupational health |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |