Revista: | Revista mexicana de ciencias políticas y sociales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000531706 |
ISSN: | 0185-1918 |
Autores: | Rodríguez Izquierdo, Rosa M1 |
Instituciones: | 1Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. España |
Año: | 2022 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 67 |
Número: | 246 |
Paginación: | 321-345 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este artículo se propone analizar las trayectorias escolares de los estudiantes inmigrantes y determinar en qué medida algunas variables sociodemográficas (género, procedencia, tiempo de estancia, lengua materna) inciden en dichas trayectorias. A partir de un estudio en el que participaron 172 estudiantes (52.3 % mujeres, 47.6 % varones) con edades comprendidas entre 6 y 16 años (M = 12.6; DT = .79) se efectuaron análisis sobre cuatro aspectos: 1) movilidad de centros por la que transitaron estos estudiantes, 2) tasa de idoneidad o el curso en el que han estado escolarizados y su relación con la edad cronológica, 3) tasa de repetición de curso y 4) tasa de graduación o el curso superior que alcanzan en su escolarización. Los resultados indican la diversidad de trayectorias escolares y que estas se ven relacionadas con variables como el género y la lengua materna. Finalmente, se discuten algunas implicaciones prácticas para la mejora de la escolarización exitosa del alumnado inmigrante |
Resumen en inglés | This article aims to analyze the school careers of immigrant students and determine to what extent some sociodemographic variables (gender, origin, length of stay in Spain or mother tongue) affect these careers. From a study involving 172 students (52.3 % female, 47.6 % male) aged between 6 and 16 years (M= 12.6; SD = .79) we analyze four aspects: 1) the mobility of the centers through which these students traversed, 2) the suitability rate or the grade in which they have attended school and its relationship with chronological age, 3) the grade repetition rate, and 4) the graduation rate or the higher grade they achieve in their schooling. The results indicate the diversity of school trajectories and that these are related to variables such as gender and mother tongue. Finally, some practical implications to improve the successful schooling of immigrant students are discussed |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Sociología de la educación, España, Trayectoria escolar, Estudiantes, Tiempo de estancia, Lengua materna, Género, Inmigrantes |
Keyword: | Sociology of education, Spain, Educational trajectories, Migrant students, Length of stay, Mother tongue, Gender |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |