Revista: | Revista mexicana de ciencias forestales |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000458132 |
ISSN: | 2007-1132 |
Autores: | Martínez-Trinidad, Tomás1 Hernández López, Pablo1 López López, Stephanie Fabiola2 Mohedano Caballero, Leopoldo3 |
Instituciones: | 1Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. México 2United States Forest Service, Riverside, California. Estados Unidos de América 3Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, Texcoco, Estado de México. México |
Año: | 2021 |
Periodo: | Sep-Oct |
Volumen: | 12 |
Número: | 67 |
Paginación: | 202-223 |
País: | México |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objetivo fue conocer la estructura, diversidad y los servicios ecosistémicos del arbolado en cuatro parques de la ciudad de Texcoco de Mora, Estado de México. Se realizó un censo y análisis de los árboles existentes en las áreas verdes seleccionadas. Se determinó una población arbórea compuesta por 391 individuos, pertenecientes a 19 familias y 34 especies. Los taxones más comunes fueron Ficus benjamina (23 %), Schinus molle (13.8 %), Hesperocyparis lusitanica (10.2 %) y Ligustrum lucidum (10 %). El índice de Simpson (1-D) presentó un valor de 0.73 y el índice de Shannon-Wiener H’= 3.89, lo que indica una alta diversidad. Las tres especies más abundantes sobrepasan la regla de diversidad 10-20-30 de Santamour. Se estimaron tres servicios ecosistémicos principales a través del software i-Tree Eco v6: almacén de C, captura de C y producción de O2. El arbolado evaluado almacenó 28.85 Mg C ha-1, capturó 2.56 Mg C año-1 y produjo un total de 6 Mg O2 año-1. Además de lo anterior, se calculó que los árboles removieron un total de 0.06 Mg año-1 de contaminantes y contribuyeron a reducir la escorrentía del agua de lluvia en 107.9 m3 año-1. La información generada es útil para la administración y conservación del recurso arbóreo, así como en la valoración del arbolado de la ciudad de Texcoco |
Resumen en inglés | The purpose of this work was to know the structure and diversity, and ecosystem services provided by the trees at four parks in the city of Texcoco de Mora. A census and analysis of the tree composition in the green areas was carried out. A tree population composed of 391 individuals belonging to 19 families and 34 species was determined. The most common species were Ficus benjamina (23 %), Schinus molle (13.8 %), Hesperocyparis lusitanica (10.2 %), and Ligustrum lucidum (10 %). Simpson’s index (1-D) had a value of 0.73, and the Shannon-Wiener index (H') equaled 3.89, which indicates a high diversity. The three most abundant species recorded do not comply with 10-20-30 rule. The i-Tree Eco v6 software was used to estimate that the trees store 28.85 Mg C ha-1, capture 2.56 Mg C yr-1, produce a total of 6 Mg O yr-1, remove a total of 0.06 Mg yr-1 of pollutants, and contributes to reduce runoff by 107.9 m3 yr-1. This information is useful for the management and tree conservation, as well as in the valuation of trees in the city of Texcoco |
Disciplinas: | Agrociencias, Biología |
Palabras clave: | Silvicultura, Ecología, Parques, Texcoco, México, Captura de carbono, Arboles, Inventarios, Servicios ambientales, Valoración, Remoción de contaminantes |
Keyword: | Silviculture, Ecology, Parks, Texcoco, Mexico, Carbon storage, Trees, Inventories, Environmental services, Tree valuation, Pollutants removal |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |