Medición del esfuerzo tecnológico necesario para aumentar el rendimiento de productos agropecuarios en México



Document title: Medición del esfuerzo tecnológico necesario para aumentar el rendimiento de productos agropecuarios en México
Journal: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Database: PERIÓDICA
System number: 000386444
ISSN: 2007-0934
Authors: 1
1
1
1
Institutions: 1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. México
Year:
Season: May-Jun
Volumen: 6
Number: 4
Pages: 841-854
Country: México
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, prospectivo
Spanish abstract La demanda por alimentos aumentará a nivel mundial básicamente porque la población seguirá creciendo hasta alcanzar 9 mil millones de personas en 2050 y los precios de los alimentos tienden a bajar en el largo plazo. Además, la producción de alimentos estará sujeta a nuevas restricciones: la frontera agrícola y los hatos ganaderos se deben reducir así como su impacto ecológico y el uso de agua debe ser eficiente. El objetivo fue comparar la tendencia dinámica de los rendimientos de productos agropecuarios seleccionados para México con el rendimiento que sería necesario en el 2025 para satisfacer la demanda de alimentos sin aumentar la frontera agrícola ni el hato ganadero, manteniendo constante la relación importación/consumo y exportación/producción. La tendencia dinámica de los rendimientos se estimó con ecuaciones en diferencia de segundo orden, lineales, no homogéneas y con equilibrio móvil. El rendimiento y la producción necesaria para el 2025 se estimó mediante una ecuación exponencial de demanda expresada en tasas de crecimiento continuas ajustándola con las proporciones de importación/consumo y exportación/producción. De los productos seleccionados resultó que el frijol (Phaseolus vulgaris), trigo (Triticum spp.) y limón (Citrus limon) deben aumentar su rendimiento 30% por arriba de la tendencia; leche y huevo debe aumentar 15 a 30%; el aguacate (Persea americana) de 2 a 12% y sólo la papa (Solanum tuberosum) presentó tendencia de su rendimiento mayor al necesario. Esto permite identificar en qué productos es prioritario hacer esfuerzos genéticos para aumentar su rendimiento por arriba de la tendencia
English abstract The demand for food will increase globally basically because the population will continue to grow to 9 billion people by 2050 and, food prices tend to fall in the long run. In addition, food production will be subject to new restrictions: the agricultural frontier and livestock herds must reduce its ecological impact and water use must be efficient. The objective was to compare the dynamic trend yields selected to Mexico with the yield that would be needed in 2025 to meet the demand for food without increasing the agricultural frontier or the herd while keeping import/export ratio consumption and agricultural products/production. The dynamic trend in yields was estimated with the second difference equations, linear, inhomogeneous and, moving equilibrium. The required yield and production for 2025 is estimated by exponential demand equation expressed in continuous growth rates adjusting the proportions of imports/consumption and exports/production. Of the selected products proved that bean (Phaseolus vulgaris), wheat (Triticum spp.) and lemon (Citrus limon) should increase their yield 30% above trend; milk and eggs should increase 15-30%; avocado (Persea americana) of 2-12% and only the potato (Solanum tuberosum) presented tendency of most the required yield. This allows identify which genetic products is a priority to efforts to increase yield above the trend
Disciplines: Agrociencias,
Administración y contaduría,
Matemáticas
Keyword: Plantas para uso industrial,
Matemáticas aplicadas,
Citrus limon,
Persea americana,
Phaseolus vulgaris,
Solanum tuberosum,
Triticum,
Rendimiento potencial,
Ecuaciones
Keyword: Agricultural sciences,
Management and accounting,
Mathematics,
Plants for industrial use,
Applied mathematics,
Citrus limon,
Persea americana,
Phaseolus vulgaris,
Solanum tuberosum,
Triticum,
Potential yield,
Equations
Full text: Texto completo (Ver HTML)