Revista: | Revista lengua y cultura |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586247 |
ISSN: | 2683-2321 |
Autores: | Guevara-Bazán, Isaí Alí1 |
Instituciones: | 1Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México |
Año: | 2021 |
Volumen: | 3 |
Número: | 5 |
Paginación: | 63-71 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
El objetivo de este trabajo es analizar, revisar, implementar y evaluar una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de contenidos específicos en la enseñanza remota del inglés. Para ello, se llevó a cabo un análisis de un grupo de ocho alumnos de nivel A2 con problemas de pronunciación. Posteriormente, se realizó una entrevista para recopilar datos sobre los problemas de aprendizaje que tenían los alumnos para enfrentar el curso de inglés. Los resultados del análisis mostraron que el problema más recurrente en estos estudiantes de nivel A2 era el de la pronunciación, siendo el más problemático para ellos la pronunciación de los verbos regulares en tiempo pasado. Se diseñó una estrategia específica para cubrir las necesidades de los estudiantes. Dado que la enseñanza remota a través del uso de la tecnología y el aprendizaje invertido es una opción viable para las capacidades del equipo disponible de los alumnos, se diseñó una implementación de una tarea de aprendizaje invertido por video. Con el uso de tecnología (herramientas de autoría y aplicaciones móviles), aprendizaje invertido y el diseño instruccional programado se logró que los estudiantes mostraran una mejora en la pronunciación de los verbos regulares en tiempo pasado. Finalmente, se concluye que esta estrategia innovadora puede reproducirse efectivamente para desarrollar algún otro contenido de aprendizaje en la enseñanza a distancia. | |
Resumen en inglés | The objective of this paper is to analyze, design, implement and evaluate a teaching strategy for improving specific content in remote English teaching. To do this, an approaching analysis of an eight-students A2 level group dealing with pronunciation problems was carried out. After that, an interview for collecting data about the most concurrent pronunciation problems appeared in the course. Valuable information was displayed to analyze the most common problems for pronunciation in A2 students. After interpreting the results, the pronunciation of regular verbs in the past tense was the most difficult problem for them. A specific strategy to cover students" needs was designed. Since remote teaching conveys the use of technology and flipped learning is an option for the equipment available, the implementation of a video flipped learning task was designed. With the use of technology (authoring tools and mobile Apps), flipped learning, programmed instructional design students showed improvement in the pronunciation of regular verbs in the past tense. Finally, it is concluded that this innovative strategy can effectively be reproduced for developing some other learning content in remote teaching. |
Resumen en español | El objetivo de este trabajo es analizar, revisar, implementar y evaluar una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje de contenidos específicos en la enseñanza remota del inglés. Para ello, se llevó a cabo un análisis de un grupo de ocho alumnos de nivel A2 con problemas de pronunciación. Posteriormente, se realizó una entrevista para recopilar datos sobre los problemas de aprendizaje que tenían los alumnos para enfrentar el curso de inglés. Los resultados del análisis mostraron que el problema más recurrente en estos estudiantes de nivel A2 era el de la pronunciación, siendo el más problemático para ellos la pronunciación de los verbos regulares en tiempo pasado. Se diseñó una estrategia específica para cubrir las necesidades de los estudiantes. Dado que la enseñanza remota a través del uso de la tecnología y el aprendizaje invertido es una opción viable para las capacidades del equipo disponible de los alumnos, se diseñó una implementación de una tarea de aprendizaje invertido por video. Con el uso de tecnología (herramientas de autoría y aplicaciones móviles), aprendizaje invertido y el diseño instruccional programado se logró que los estudiantes mostraran una mejora en la pronunciación de los verbos regulares en tiempo pasado. Finalmente, se concluye que esta estrategia innovadora puede reproducirse efectivamente para desarrollar algún otro contenido de aprendizaje en la enseñanza a distancia. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Lingüística, enseñanza de idiomas, aprendizaje, aprendizaje invertido, Didáctica |
Keyword: | Linguistics, language teaching, learning, flipped learning, Didactics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |