Factores que inciden en la transición académica a la modalidad de plan diferenciado de enseñanza media en los alumnos(as) de liceos municipalizados de Temuco. Desafíos para la orientación vocacional profesional/laboral



Document title: Factores que inciden en la transición académica a la modalidad de plan diferenciado de enseñanza media en los alumnos(as) de liceos municipalizados de Temuco. Desafíos para la orientación vocacional profesional/laboral
Journal: Revista investigaciones en educación
Database: CLASE
System number: 000315327
ISSN: 0717-6147
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad de La Frontera, Temuco, Cautín. Chile
Year:
Volumen: 4
Pages: 141-153
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El presente trabajo se desarrolla a partir del contexto de la globalización y sus efectos, las recomendaciones de la UNESCO para modernizar la educación: los cuatro pilares básicos saber ser, conocer, hacer, vivir juntos, considerados en reformas educacionales de distintos países, incluido Chile. Luego, se centra en los cambios curriculares en Educación Media, particularmente en la opción por la modalidad de enseñanza Humanístico Científica o Técnico Profesional, que deben hacer los estudiantes, según sus intereses, siendo el paso al Tercer Año de Enseñanza Media una de las transiciones académicas relevantes para el estudiantado. El tema de la transición académica al curso señalado, es el contenido central del trabajo. Corresponde a un estudio exploratorio, descriptivo, longitudinal con análisis de datos cuantitativo y cualitativo, enmarcado en el Proyecto de Investigación DIUFRO Nº 20216 de 2002 (dos años de duración). Sus objetivos apuntaron a validar el Cuestionario TREMMU, a conocer las variables que intervienen en el proceso de transición y su interrelación. Se entregan resultados referidos a la validación del instrumento, las variables que intervienen en el proceso de transición y sugerencias a considerar en un modelo de intervención en orientación vocacional laboral/profesiona
English abstract The present work is carried out starting from a globalization context and its effects and UNESCO’s suggestions for modernising education. Four fundamentals are: knowledge of oneself, Culture Action and Merge, included in current educational reform programs of different countries, such as Chile. Then, the study focuses on curriculum changes in High School, particularly on the option for the modality of Humanities and Sciences or Technical – Professional Learning, which students must choose according to their interests: passing to 3rd Grade is one of the most relevant academic transitions for students. The subject of academic transition
Disciplines: Educación
Keyword: Educación media y media superior,
Psicología educativa,
Orientación vocacional,
Temuco,
Plan diferenciado,
Chile,
Transición académica
Full text: Texto completo (Ver PDF)