Revista: | Revista investigaciones en educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000315398 |
ISSN: | 0717-6147 |
Autores: | Bustamante Jara, Hiter1 |
Instituciones: | 1Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, Victoria. Chile |
Año: | 2004 |
Volumen: | 4 |
Paginación: | 221-226 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La investigación realizada se abocó a efectuar un diagnóstico sobre el programa de Orientación Vocacional que se desarrolla con los estudiantes que deben transitar hacia la modalidad diferenciada, de 2º a 3º de Enseñanza Media, en un establecimiento educacional municipalizado de la ciudad de Victoria, IX Región. Los resultados señalan que las actividades de orientación vocacional que se realizan en el establecimiento cumplirían una finalidad de carácter meramente informativo, obviando objetivos básicos de la función orientadora como: ayudar al estudiante a clarificar su autoconcepto vocacional, a evaluar sus potencialidades y componentes vocacionales (intereses, aptitudes, habilidades) cotejándolos con las posibilidades que la comunidad le ofrece. Por las razones señaladas los informantes claves consideran el proceso de orientación como deficiente y mal focalizado en la medida que no satisface las necesidades reales que los alumnos/as demandan en esta etapa de tránsito académico en que se precisa acentuar instancias de ayuda o asesoría. La capacidad de sostener en el tiempo sus propios proyectos personales, es una demanda fervientemente enfatizada por alumnos y alumnas |
Resumen en inglés | The objective of this research was to make a diagnosis of the Vocational Guidance Program performed with students passing from 2nd to 3rd grade at high school, towards the differentiated modality in a municipal school in Victoria, 9th region, Chile. The results indicate that vocational guidance would just fulfil an aim of a mere informative character. It omits basic objectives of the counseling functions, such as helping students to clarify their vocational self – concept, evaluating their potentialities and vocational components (interests, aptitudes, abilities) and comparing them with the possibilities the community offers. According to the results, the students consider the counseling process as deficient and badly focused as it does not fulfil the real needs |
Disciplinas: | Educación, Psicología |
Palabras clave: | Psicología educativa, Educación media y media superior, Orientación vocacional, Victoria, Chile, Novena región, Secundaria |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |