Analysis of brief Cognitive Behavioral Therapy for panic discorder



Título del documento: Analysis of brief Cognitive Behavioral Therapy for panic discorder
Revista: Revista iberoamericana de psicología
Base de datos:
Número de sistema: 000577040
ISSN: 2500-6517
Autores:
Año:
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 51-60
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The aim of this study was to determine if a modification made to the traditional treatments for panic disorder (PD) proved to be effective in adjusting to the cultural and economic characteristics of patients in the southern Andean Region of Colombia. A quasi-experimental model was used, measurements were taken before and after treatment and follow-ups took place after 1 and 2 years; the sample was made up of 82 people (47 women and 35 men, with an average age of 34 and 29 years respectively). Results showed a reduction of PD clinical symptoms after the treatment (d>0.8), the significance in all cases was p <0.001 and changes maintained throughout the follow up period. In conclusion, it is posible to draw the treatment closer to the socio-cultural characteristics of patients to whom it is directed and the number of sessions could be reduced maintaining the effectiveness of the treatment.
Resumen en español El objetivo del presente estudio era determinar si una modificación hecha a los tratamientos tradicionales para el trastorno de pánico (TP) resultaba efectiva al ajustarse a las características culturales y económicas de pacientes en la región andina sur colombiana. Se empleó un modelo cuasi experimental, con mediciones antes y después del tratamiento, con seguimiento tras 1 y 2 años; la muestra fue constituida por 82 personas (47 mujeres y 35 hombres, con edades promedio de 34 y 29 años respectivamente). Los resultados mostraron una reducción de síntomas clínica del TP después del tratamiento (d> 0.8), la significancia en todos los casos fue p < 0.001 y los cambios se mantuvieron durante el periodo de seguimiento. En conclusión, es posible acercar el tratamiento a las características socio culturales de los pacientes a quienes está dirigido y fue posible reducir el número de sesiones manteniendo la efectividad del tratamiento.
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: trastorno de pánico,
tratamiento abreviado,
adaptación cultural,
cuasi experimento,
Psicología clínica
Keyword: panic disorder,
brief treatment,
cultural adaptation,
quasi-experimental,
Clinical psychology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)