La importancia de los factores socioculturales en la competitividad de la empresa rural. El caso de la empresa apícola Miel Tierra Grande



Document title: La importancia de los factores socioculturales en la competitividad de la empresa rural. El caso de la empresa apícola Miel Tierra Grande
Journal: Revista iberoamericana de las ciencias sociales y humanísticas
Database: CLASE
System number: 000507476
ISSN: 2395-7972
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Guerrero, Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales, Chilpancingo, Guerrero. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 9
Number: 18
Pages: 70-93
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La empresa rural analizada posee un estilo particular de organización derivado de las características socioculturales de la población; se trata deuna de las empresas más importantes de la región centro del estado. Se detectó que factores socioculturales como la religión, la relación con el entorno, la población, las relaciones familiaresy el conocimiento local influyen en la construcción de una forma de organización en la empresa rural, todo lo cual la hacen capaz de ser competitiva. Se redefinió el concepto de competitividad aplicado a las empresas rurales; aquí se trata dela capacidad que tiene un sistema organizado de individuos para generar bienes o servicios de calidad a costos mínimos, que estén en posibilidad de mantenerse en el mercado (local, regional, nacional o extranjero), con la finalidad de lograr un beneficio económico y social
Disciplines: Sociología
Keyword: Sociología rural,
México,
Guerrero,
Competitividad,
Empresas rurales,
Cultura,
Identidad,
Areas rurales,
Apicultura,
Factores socioculturales
Keyword: Rural sociology,
Mexico,
Guerrero,
Competitiveness,
Culture,
Rural enterprises,
Identity,
Rural territory,
Beekeeping,
Sociocultural factors
Full text: Texto completo (Ver PDF)