Programación matemática para medir eficiencia en el sector educativo



Document title: Programación matemática para medir eficiencia en el sector educativo
Journal: Revista de matemáticas
Database: PERIÓDICA
System number: 000453610
ISSN: 1409-2433
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad de Costa Rica, Escuela de Ciencias de la Computación e Informática, San José. Costa Rica
2Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación, San José. Costa Rica
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 24
Number: 2
Pages: 315-329
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, descriptivo
Spanish abstract En este artículo se presenta un análisis de la eficiencia técnica y de escala de las unidades académicas de la Universidad de Costa Rica. La metodología utilizada es el Análisis Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés), pues permite medir eficiencia relativa y proporciona información sobre cómo debe mejorar cada unidad académica que resulta ineficiente. Se reportan los resultados para tres agrupaciones: una basada en el proceso formativo, otra en el tamaño (de acuerdo a tres entradas) y la tercera basada en área de conocimiento. Se usan tres indicadores de entrada y tres de salida. Se realiza un análisis de sensibilidad por medio de la formulación de cuatro modelos.Se hace énfasis en el modelo matemático utilizado, correspondiente al modelo orientado a salidas y con rendimientos de escala variables, el cual se resuelve con los datos normalizados
English abstract In this paper an analysis of technical and scale efficiency of the academic units of the University of Costa Rica is presented. The methodology used is data envelopment analysis (DEA), since it allows to measure relative efficiency and provides information on how to improve each academic unit that is inefficient. The results are reported for three groupings: one based on the training process, another based on size (according to three inputs) and the third based on the knowledge area. Three inputs and three outputs are used. A sensitivity analysis through the development of four models is performed.The emphasis is on the mathematical model used, the output-oriented model, with variable returns of scale, solved each time with normalized data
Disciplines: Educación,
Matemáticas
Keyword: Educación superior,
Evaluación educativa,
Eficiencia técnica,
Análisis envolvente de datos
Keyword: Higher education,
Educational evaluation,
Data envelopment analysis,
Technical efficiency
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)