Revista: | Revista de la Universidad de México |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000276494 |
ISSN: | 0185-1330 |
Autores: | Leñero, Vicente |
Año: | 2006 |
Periodo: | Abr |
Número: | 26 |
Paginación: | 5-12 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Literario |
Resumen en español | El ajedrez siempre ha ejercido una profunda fascinación en la literatura. Su precisión y tensión dramática lo acercan a la novela, al teatro, a la poesía. Baste mencionar los casos de Stefan Sweig o Vladimir Nabokov y, en nuestras letras, a Juan José Arreola. El pasado 10 de febrero en la Casa del Lago, un grupo de artistas y escritores se enfrentaron al campeón mundial Veselin Topalov. Vicente Leñero —quien ya tocó el tema del ajedrez en su magnífica novela La vida que se va—consigna, en esta ficción, el resultado de un nuevo desafío entre imaginación literaria y exactitud ajedrecística |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Literatura y sociedad, Topalov, Veselin, Leñero, Vicente, Ajedrez, Campeones mundiales, Bulgaria |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |