Modelación de agrosistemas con programación lineal y Monte Carlo para el partido de coronel Rosales, Argentina



Document title: Modelación de agrosistemas con programación lineal y Monte Carlo para el partido de coronel Rosales, Argentina
Journal: Revista de la Facultad de Agronomía - Universidad del Zulia
Database: PERIÓDICA
System number: 000163877
ISSN: 0378-7818
Authors:

1
Institutions: 1Universidad Nacional del Sur, Departamento de Agronomía, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: Sep-Oct
Volumen: 16
Number: 5
Pages: 562-576
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental
Spanish abstract El objetivo de esta tercera etapa del estudio en el Partido de Coronel Ro:iales (Argentina) fue la elaboración de modelos alternativos cuyos índices produc-;ivos y económicos debían ser más altos que los hallados en los sistemas actuales. :?'ara ello se utilizó la secuencia Programación Lineal y Monte Carlo con la cual se podrían obtener numerosos modelos cercanos al óptimo. Los promedios de cirga animal (EV/ha), producción de carne (kgka), eficiencia del ganado (%) y ma-gen bruto total ($/ha) fueron, respectivamente, en el área 1: 0,84; 137,3; 48,4 y :.4,1; y en el área 2: 0,77; 112,7; 42,2 y 8,O. Todos los parámetros citados superaron ampliamente a los de los sistemas reales. Los resultados demostraron la factibilidad de obtener modelos sostenibles que mejoren productiva y económicamente ;i los actuales en base a tecnologías difundidas y de bajo costo. Parte de los resu1t;idos se discutieron en función de la secuencia metodológica utilizada y ello dio origen a una nueva hipótesis de trabajo
English abstract The objective of this third part of the study in Coronel. Rosales County (Argentina) was the elaboration of alternative models which productive and economic parameters would be higher than those of the real systems. Methodological sequence Linear Programming and Monte Carlo was employed to obtain numerous models near the optimum. Averages stocking rate (cow equivalentAivestock ha), beef production (kgílivestock ha), stock efficiency (%), and total gi-oss margin ($/ha) were, in area 1: 0.84, 137.3, 48.4, and 14.1; and in area 2: 0.77, 112.7,42.2, and 8.0, respectively. Al1 the parameters exceeded real systems oiies. Results showed that it is possible to obtain sustanaible models that improve productive and economicantly the actual ones based on known technologies and of low costs. Part of the results were discussed in function of the methodological sequence and arised a new work hipothesis
Disciplines: Economía
Keyword: Economía agrícola,
Monte Carlo,
Programación lineal
Keyword: Economics,
Agricultural economics,
Linear programming,
Monte Carlo
Full text: Texto completo (Ver PDF)