Revista: | Revista de humanidades |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000417263 |
ISSN: | 1405-4167 |
Autores: | Ortíz, Julieta1 |
Instituciones: | 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 1996 |
Número: | 1 |
Paginación: | 63-74 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El concepto del universo borgeano gira alrededor de una idea axial, el destino, que según Borges consta de un solo momento: cuando el hombre descubre su identidad. Para recorrer su destino el hombre (léase Borges) se introduce en el laberinto de sus interrogantes frente al ser, el infinito, la eternidad, el azar, el tiempo circular, el conocimiento y la identidad. Borges trata, a través de la escritura, penetrar en el secreto del universo y del hombre. De esta manera a través de la literatura fantástica intentará romper el Dédalos y liberar la imaginación a fin de comprender los misterios que lo obsesionan. Este camino lo recorrerá de la mano de los grandes filósofos y escritores de todos los tiempos, pero su juego infinito no asumirá ninguna postura determinada. Es entonces, a través de la literatura fantástica, que encontramos la postura de Borges frente al hombre y al universo |
Disciplinas: | Filosofía, Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Axiología, Forma y contenido literarios, Historia y filosofía de la lingüística, Universo borgiano, Literatura fantástica, Destino, Identidad |
Solicitud del documento | |