Ser en el tiempo: Cúpulas y bóvedas en el país del vino (Mendoza, siglos XVII-XIX)



Document title: Ser en el tiempo: Cúpulas y bóvedas en el país del vino (Mendoza, siglos XVII-XIX)
Journal: Revista de historia americana y argentina
Database: CLASE
System number: 000518599
ISSN: 2314-1549
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. Chile
2Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Argentina
3Universidad de Mendoza, Mendoza. Argentina
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 51
Number: 2
Pages: 9-41
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Las construcciones de tierra que se utilizaron en la región y en el área rural mendocina que analizamos, fueron también herencia de la tradición española. Sus usos fueron predominantemente rurales, pero han evidencias de que la ciudad de Mendoza también tuvo su cielo recortado por las curvas de los techos abovedados. Las más abundantes se hallaron en las haciendas vitivinícolas y cerealeras. La casa de las bóvedas del San Martín en El Barreal, fue una construcción notable provista de voluntad formal y estética. También, tras el antecedente de los chozos españoles, se construyeron las Casuchas del Rey en el camino a Chile, y las bóvedas de las minas de Uspallata. Estas formas que se sumaron al paisaje mendocino demuestran la pericia técnica y la estética de la cultura criolla del siglo XVIII
English abstract The earth´s constructions that were used in the country of Mendoza are our subject of work. They were part of the heritage of the hispanish tradition. There uses were commons in the country, but also in the city presented their curved roof of domes and vaults against the sky. Most of they were situated in the country, covering the haciendas buildings. The Gral. San Martín house in El Barreal, was an important construction with estetical and formal determination. As the spanisch chozos, also were built the Casuchas del Rey on the way to Chile. The mineral explotations in Uspallata have vault forms. These shapes were added to Mendoza´s landscape and it´s possible to apreciate the tecnical and estetical wills of our colonial creole in the XVIII century
Disciplines: Historia,
Arte
Keyword: Historia de la cultura,
Arquitectura,
Arquitectura de tierra,
Construcciones rurales,
Cultura colonial,
Bóvedas,
Haciendas vitivinícolas,
Haciendas cerealeras,
Mendoza,
Siglos XVII-XIX
Keyword: Cultural history,
Architecture,
Earth architecture,
Country constructions,
Colonial culture,
Vaults,
Winegrowing farms,
Grain farms,
Mendoza,
17th-19th centuries
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)