Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586147 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Pizzolon, Lino1 Omad, Guillermo1 Weidl, Mariana1 Claverie, Horacio |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultad de Ciencias Naturales, Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina |
Año: | 2016 |
Volumen: | s/v |
Número: | 36 |
Paginación: | 41-54 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La calidad del agua del Aº Plantamura (cuenca binacional del Futaleufú-Yelcho) se monitoreó durante la década 2000-2010 en el Centro de alta Montaña de La Hoya (Esquel-Chubut) con el objeto de evidenciar impactos del turismo invernal. En este trabajo se analizan los resultados de pH, conductividad eléctrica (CE) y alcalinidad total (AT) en muestras mensuales tomadas desde junio hasta octubre en una estación situada a 1400 m s.n.m y en algunas muestras complementarias tomadas en sitios de control. El análisis estacional destacó un pulso de CE a comienzos del deshielo (setiembre), 2,33 veces superior al valor basal, significativamente diferente de los demás meses (p menor que 0,01) en el ANOVA. El pulso fue causado por la disolución y arrastre de la sal utilizada como anticongelante en playas de estacionamiento y no se verificó o fue mucho menor en sitios sin aportes salinos. El análisis interanual destacó la correlación significativa (p menor que 0,05) entre precipitación máxima y CE y pH mínimo anual. El máximo absoluto de CE ocurrió en el año 2007, el más seco del período. El máximo absoluto AT y de pH se registró en setiembre del 2008, seis meses luego de la caída de cenizas del volcán Chaitén. Los valores de base de CE, AT y pH fueron determinados principalmente por la litología de las cuencas. Se observaron ejemplares ribereños de Nothofagus pumilio muertos en pie efecto de la desecación osmótica. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | turismo invernal, impacto de rutas, cabeceras de cuenca, conductividad eléctrica, deshielo, Patagonia, , Hidrología |
Keyword: | Hydrology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |