Riesgo geomorfologico de médanos migrantes: minimización mediante la extracción de áridos en arenas verdes, municipio de Lobería (Buenos Aires)



Document title: Riesgo geomorfologico de médanos migrantes: minimización mediante la extracción de áridos en arenas verdes, municipio de Lobería (Buenos Aires)
Journal: Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente
Database:
System number: 000539575
ISSN: 2422-5703
Authors: 1
2
2
2
Institutions: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Year:
Number: 47
Pages: 31-42
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract La localidad de Arenas Verdes es actualmente el único asentamiento turístico costero desarrollado en el partido de Lobería (Buenos Aires, Argentina). Se ubica sobre la Barrera Medanosa Austral, una de las cuatro que posee la provincia de Buenos Aires. Desde hace unas décadas, médanos barjanoides avanzan en dirección a la urbanización obliterando lotes y calles.El objetivo del trabajo fue aportar al municipio un instrumento de gestión que le posibilitará desarrollar procedimientos de recuperación de los terrenos soterrados por los médanos migrantes, mediante una política minera compatible con una gestión activa y ambientalmente sostenible, y con una mínima afectación de los ecosistemas costeros y de playa. Para lograr esto, se realizaron estudios cartográficos y con drone que determinaron la cantidad de predios afectados, así como la velocidad de avance de los frentes de médano. También se calculó la tasa de transporte eólico y se cubicó las arenas extraíbles, estimado la tasa máxima de extracción en función de ese transporte. Finalmente, se propusieron estrategias de manejo que eviten el avance de los médanos sobre la urbanización, orientando la actividad de la industria minera y a su vez, minimizar los efectos adversos antrópicos sobre el ecosistema medanoso.Se concluye que en esta zona hay médanos activos progradantes que compromete las construcciones urbanas establecidas en la localidad. Para evitar este impacto, se propuso que sean exclusivamente las caras de sotavento las únicas que se exploten, siempre bajo estrictos criterios de sostenibilidad. De ese modo la vida útil del yacimiento será prolongada en función de la captación del material que se encuentra en tránsito, siempre que la actividad minera extraiga la misma cantidad de arena que entra al sistema.Por la larga tradición de esta actividad en el Partido de Lobería, asegurar la disponibilidad de arena es muy importante para abastecer el desarrollo urbano y de infraestructura local y regional. Una adecuada gestión se traduce en una utilización racional y sustentable de los mismos, minimizando el riesgo de la pérdida de ambientes por la actividad antrópica.
Disciplines: Geografía
Keyword: Geomorfología,
Médanos,
Explotación,
Áridos,
Buenos Aires,
Geografía física
Keyword: Explotación – Áridos - Geomorfología - Médanos - Buenos Aires,
Physical geography
Full text: Texto completo (Ver PDF)