Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586125 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Catalini, Carlos Gastón1 García, Carlos M2 García, César Jovanovic, Nebo Z Bugan, Richard |
Instituciones: | 1Universidad Católica de Córdoba, Grupo de Investigación de Estudios Hidrológicos en Cuencas Pobremente Aforadas, Córdoba. Argentina 2Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Córdoba. Argentina |
Año: | 2015 |
Volumen: | s/v |
Número: | 34 |
Paginación: | 33-40 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La amenaza hídrica se cuantifica mediante el empleo de la Creciente de Proyecto. Si ésta no se puede derivar mediante estadística de caudales o niveles históricos, se evalúa partiendo de las relaciones intensidad de lluvia-duración-Recurrencia (i-d-T). Esta metodología es más común pero necesita de extensos registros históricos de lluvias, que en general no están disponibles o son de difícil acceso. Una posible solución se puede entrever en las nuevas tecnologías satelitales que monitorean la atmosfera y sus procesos. En este trabajo se desarrolla una metodología para generar una serie histórica de lámina máxima diaria, mediante el empleo de información multisatelital de libre disponibilidad derivada por el algoritmo RFE. Se trabajó en la cuenca experimental del río Sandspruit, Sudáfrica, que cuenta con cuatro series pluviométricas de 25 años de registro en los alrededores y series más cortas (3 años) dentro de la cuenca. La técnica propuesta permitió calcular la i-d-T en la zona de estudio con una resolución de pixel de casi 1km. Los mapas de precipitación resultantes para distintas recurrencias permitirán mejorar la exactitud de los cálculos de proyectos y por consiguiente optimizar la inversión en una obra civil. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Lluvias Máximas Diarias, Sistemas de Información Geográfica, Estimación Satelital, RFE., Ciencias de la atmósfera |
Keyword: | Atmospheric sciences |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |