Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en Gran La Plata, Buenos Aires



Título del documento: Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en Gran La Plata, Buenos Aires
Revista: Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente
Base de datos:
Número de sistema: 000586145
ISSN: 2422-5703
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: s/v
Número: 36
Paginación: 15-28
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El riesgo es una construcción social. Esto no ha sido tenido suficientemente en cuenta en la gestión de áreas con riesgo recurrente de excesos o déficit hídricos. Por otra parte, la vulnerabilidad social se define por las condiciones sociales, económicas, culturales e institucionales de una sociedad, previas a la ocurrencia de un evento catastrófico que la predispone para sufrir o evitar daños.La tormenta que se produjo el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y ciudades vecinas, se tradujo en la pérdida de más de medio centenar de vidas y afectó directamente a 190.000 personas, lo que equivale a más del 50 por ciento de la población total del Departamento de la Plata. La pérdida económica estimada fue superior a 2.600 millones de pesos.El objetivo del trabajo es la obtención de un mapa de riesgo de inundación en el Gran La Plata a partir de relacionar los agentes naturales y el entorno social que derivan del proceso de inundación mediante la utilización de herramientas de análisis espacial e información proveniente de los sensores remotos.
Disciplinas: Geografía
Palabras clave: vulnerabilidad,
riesgo hídrico,
sensores remotos,
Sistemas de Información Geográfica,
Buenos Aires.,
Cartografía
Keyword: Cartography
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)